Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Guía de los descarriados. Tratado del conocimiento de Dios
354 páginas
La Guía de los descarriados o Guía de los Perplejos es una obra publicada en 1190 por Maimónides, una de las autoridades más importantes del periodo medieval. Conforma una de las obras filosóficas judaicas más importantes de dicho autor ya que constituye las bases de la interpretación del Judaismo de manera filosófica.
Esta obra revela la visión religiosa de Maimónides de la profesión que desempeñaba: la medicina. Así, Maimónides defendía que atender a los enfermos era casi un mandato religioso ya que curar el cuerpo suponía curar el alma, utilizando para esto último lo que hoy día conocemos como musicoterapia, siendo un visionario. Todo ello le conllevaría tener una gran reputación como médico.
Le recomendamos …
Claves del pensamiento martiano
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Diario íntimo de la revolución española
Diarios
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Cartas desde una soledad
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
César Vallejo y la poesía posmoderna
Analectas
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Árboles genealógicos de la Cuba española
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
354 páginas
La Guía de los descarriados o Guía de los Perplejos es una obra publicada en 1190 por Maimónides, una de las autoridades más importantes del periodo medieval. Conforma una de las obras filosóficas judaicas más importantes de dicho autor ya que constituye las bases de la interpretación del Judaismo de manera filosófica.
Esta obra revela la visión religiosa de Maimónides de la profesión que desempeñaba: la medicina. Así, Maimónides defendía que atender a los enfermos era casi un mandato religioso ya que curar el cuerpo suponía curar el alma, utilizando para esto último lo que hoy día conocemos como musicoterapia, siendo un visionario. Todo ello le conllevaría tener una gran reputación como médico.
Guía de los descarriados. Tratado del conocimiento de Dios
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cartas desde una soledad
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Árboles genealógicos de la Cuba española
Cartas de Carpentier
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Cuba, poesía, arte y sociedad
Claves del pensamiento martiano








