Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 130 |
Formatos | Digital, Papel |
Publicación | 2016 |
Crónicas orientalistas y autorrealizadas. Entrevistas con Jorge Luis Borges, Carlos Fuentes, Juan Goytisolo, Elena Poniatowska, Severo Sarduy y Mario Vargas Llosa
El mundo hispano es un mundo policéntrico que admite una diversidad y una interseccionalidad de corrientes y tradiciones intelectuales, culturales, políticas, históricas y de género transformadoras. Dos de ellas revelan tendencias innovadoras en tradiciones y discursos orientalistas y estrategias y clasificaciones de la nueva Bildungsroman española y latinoamericana. Lo que inspira de las presentes entrevistas es su impulso abarcador donde los grandes autores, Borges, Fuentes, Goytisolo, Poniatowska, Sarduy y Vargas Llosa, debaten tendencias creativas, la historia literaria, el mundo retórico y lingüístico de sus obras, y la política del momento entrando en un diálogo inesperado y oportuno con los demás por su coincidencia temporal y curiosidad intelectual desbordante.
Sus comentarios perspicaces y de evaluación sumativa del poder de la literatura especialmente en momentos de crisis cultural, establecen una intertexualidad renovadora donde se reconocen, se desconocen y se elogian con buena gana.
Le recomendamos …

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cartas de Severo Sarduy

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Cuba, poesía, arte y sociedad

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Árboles genealógicos de la Cuba española

40 años de historia de las Empresas de Participación

Dos patrias en el corazón

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

De Pernambuco a Salamanca

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Diarios

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Analectas

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
El mundo hispano es un mundo policéntrico que admite una diversidad y una interseccionalidad de corrientes y tradiciones intelectuales, culturales, políticas, históricas y de género transformadoras. Dos de ellas revelan tendencias innovadoras en tradiciones y discursos orientalistas y estrategias y clasificaciones de la nueva Bildungsroman española y latinoamericana. Lo que inspira de las presentes entrevistas es su impulso abarcador donde los grandes autores, Borges, Fuentes, Goytisolo, Poniatowska, Sarduy y Vargas Llosa, debaten tendencias creativas, la historia literaria, el mundo retórico y lingüístico de sus obras, y la política del momento entrando en un diálogo inesperado y oportuno con los demás por su coincidencia temporal y curiosidad intelectual desbordante.
Sus comentarios perspicaces y de evaluación sumativa del poder de la literatura especialmente en momentos de crisis cultural, establecen una intertexualidad renovadora donde se reconocen, se desconocen y se elogian con buena gana.
Crónicas orientalistas y autorrealizadas. Entrevistas con Jorge Luis Borges, Carlos Fuentes, Juan Goytisolo, Elena Poniatowska, Severo Sarduy y Mario Vargas Llosa
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 130 |
Formatos | Digital, Papel |
Publicación | 2016 |
Le recomendamos …

Camino de perfección

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cuba, poesía, arte y sociedad

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Claves del pensamiento martiano
