Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Ensayos de crítica filosófica
350 páginas
La primera edición de los Ensayos de crítica filosófica se publicó en la Colección de Escritores Castellanos en el año 1892, y comprende solo tres trabajos. La segunda edición se publicó en la colección de Obras Completas del Excmo. Sr. D. Marcelino Menéndez y Pelayo, en 1918, y el ordenador y anotador, Sr. Bonilla y San Martín, añadió otros estudios hasta completar los 11 que hoy presentamos en esta edición. La obra de Marcelino Menéndez Pelayo es ampliamente conocida y en los últimos años se ha ido despojando de muchos prejuicios de origen ideológico que se habían colocado en el camino entre el estudioso y el lector. Sin embargo, apenas contamos con obras que profundicen en su tarea como pensador, haciendo especial énfasis en la filosofía y en la estética, si bien su trabajo en el ámbito histórico y literario es muy conocido. Menéndez Pelayo ha realizado una gran aportación a la historia del pensamiento español, ha contribuido con contenidos, métodos y actitudes interesantes a la elaboración de nuestro pensamiento, pasando por el gran saber de la estética. Entiende la filosofía como una noble aspiración por alcanzar una síntesis suprema de lo diverso con lo idéntico y se refiere al lulismo, al vivismo y al suarismo como tradiciones filosóficas genuinamente nacionales.
Le recomendamos …

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Camino de perfección

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cartas desde una soledad

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

40 años de historia de las Empresas de Participación

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Cuba, poesía, arte y sociedad

Claves del pensamiento martiano

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Diarios

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Actualidad y vigencia del Barroco

Diario íntimo de la revolución española
350 páginas
La primera edición de los Ensayos de crítica filosófica se publicó en la Colección de Escritores Castellanos en el año 1892, y comprende solo tres trabajos. La segunda edición se publicó en la colección de Obras Completas del Excmo. Sr. D. Marcelino Menéndez y Pelayo, en 1918, y el ordenador y anotador, Sr. Bonilla y San Martín, añadió otros estudios hasta completar los 11 que hoy presentamos en esta edición. La obra de Marcelino Menéndez Pelayo es ampliamente conocida y en los últimos años se ha ido despojando de muchos prejuicios de origen ideológico que se habían colocado en el camino entre el estudioso y el lector. Sin embargo, apenas contamos con obras que profundicen en su tarea como pensador, haciendo especial énfasis en la filosofía y en la estética, si bien su trabajo en el ámbito histórico y literario es muy conocido. Menéndez Pelayo ha realizado una gran aportación a la historia del pensamiento español, ha contribuido con contenidos, métodos y actitudes interesantes a la elaboración de nuestro pensamiento, pasando por el gran saber de la estética. Entiende la filosofía como una noble aspiración por alcanzar una síntesis suprema de lo diverso con lo idéntico y se refiere al lulismo, al vivismo y al suarismo como tradiciones filosóficas genuinamente nacionales.
Ensayos de crítica filosófica
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

40 años de historia de las Empresas de Participación

Claves del pensamiento martiano

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Cartas desde una soledad

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Camino de perfección

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cartas de Carpentier
