En esta colección
Periferias. El extremo como término medio
Desde: 5,00 € IVA Inc.Migración y literatura en el mundo hispánico
Desde: 10,00 € IVA Inc.Salario, precio y ganancia
Desde: 7,00 € IVA Inc.Leopoldo Marechal y José Lezama Lima: Luces y sombras de la ciudad letrada
Desde: 9,00 € IVA Inc.Jesús, el hijo del hombre
Desde: 7,00 € IVA Inc.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Gramática para reír
116 páginas
En este originalísimo libro se detallan los errores más comunes que cometemos todos los días al hablar y escribir, con el sano propósito de que dejemos de hacerlo, de que le tengamos un poco de respeto a nuestra madre (nuestra lengua madre) y no la hagamos llorar con nuestros anacolutos, laísmos y acentos mal puestos (si es que ponemos alguno). Todo esto con la eficacísima herramienta pedagógica del humor. De una manera muy divertida se explican los defectos y se complementan con unos ejemplos como para revolcarse por el suelo de risa. El objetivo perseguido es que le perdamos el miedo a la gramática y que deje de darnos repelús, como nos daba por culpa de esos profesores tan serios que tuvimos y que pretendían enseñarnos de la manera más aburrida posible algo que no nos importaba en absoluto. Pero la lengua es esencial y hay que dominarla; de ahí la gran utilidad de este libro, que nos hará mucho mejores hablantes y, además, con su fina ironía, nos pondrá de buen humor siempre que lo consultemos.
Le recomendamos …

Camino de perfección

De Pernambuco a Salamanca

Cartas de Severo Sarduy

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Árboles genealógicos de la Cuba española

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Actualidad y vigencia del Barroco

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Claves del pensamiento martiano

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Diarios

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
116 páginas
En este originalísimo libro se detallan los errores más comunes que cometemos todos los días al hablar y escribir, con el sano propósito de que dejemos de hacerlo, de que le tengamos un poco de respeto a nuestra madre (nuestra lengua madre) y no la hagamos llorar con nuestros anacolutos, laísmos y acentos mal puestos (si es que ponemos alguno). Todo esto con la eficacísima herramienta pedagógica del humor. De una manera muy divertida se explican los defectos y se complementan con unos ejemplos como para revolcarse por el suelo de risa. El objetivo perseguido es que le perdamos el miedo a la gramática y que deje de darnos repelús, como nos daba por culpa de esos profesores tan serios que tuvimos y que pretendían enseñarnos de la manera más aburrida posible algo que no nos importaba en absoluto. Pero la lengua es esencial y hay que dominarla; de ahí la gran utilidad de este libro, que nos hará mucho mejores hablantes y, además, con su fina ironía, nos pondrá de buen humor siempre que lo consultemos.
Gramática para reír
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Analectas

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
