En esta colección
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Desde: 9,99 € IVA Inc.Anábasis
Desde: 7,95 € IVA Inc.La narrativa de la emancipación
Desde: 9,99 € IVA Inc.Los límites del texto: autoría y autoridad de Borges
Desde: 9,00 € IVA Inc.Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Desde: 8,99 € IVA Inc.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Álvaro Salvador y Ángel Esteban
229 páginas
Alejo Carpentier es, sin duda, uno de los más grandes e influyentes escritores hispanoamericanos del siglo XX, y uno de los fundadores de la literatura cubana contemporánea. Cuando en 1977 le fue concedido el Premio Cervantes […] Su personalidad es múltiple, como múltiple es su obra, y por eso ha llegado a interesar a un público muy heterogéneo. Domina todos los estratos de la lengua, desde el más culto hasta el habla popular de su tierra; trabaja también con lenguas clásicas y modernas, por lo que sus escritos generan una riqueza léxica fuera de lo común. Pero lo más interesante es la cantidad de registros y tonos que poseen sus novelas, pues allí se dan cita los mejores escritores y personajes de la literatura universal, los maestros de la música y los próceres de la historia. La obra completa de Carpentier es una sinfonía de voces de varios siglos, en la que cada individuo reivindica su cultura, su país, su clase social, su tiempo. Por allí pasan ilustrados europeos, esclavos africanos de la Colonia y la época de la independencia, eruditos de todas las tallas, militares, dictadores, campesinos, burgueses, descubridores, conquistadores, héroes y villanos, aristócratas, obreros, etc.[…] Por todo ello, no es extraño que durante todo el año 2004, a los cien años de su nacimiento, haya habido numerosas iniciativas para conmemorar una fecha tan señalada. En la primera semana de julio, nos reunimos en la Casa de América un grupo de escritores, profesores, historiadores y antropólogos, para continuar reflexionando sobre los fundamentos de nuestra civilización contemporánea, siguiendo las pautas que trazara Carpentier en alguna de sus obras maestras. […] Llegados de diversos puntos de Cuba, Venezuela, Estados Unidos y España, durante tres días discutimos las ponencias que se publican a continuación.
Le recomendamos …

Cartas desde una soledad

Cartas de Carpentier

Claves del pensamiento martiano

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Camino de perfección

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Diario íntimo de la revolución española

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

De Pernambuco a Salamanca

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Cuba, poesía, arte y sociedad

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Álvaro Salvador y Ángel Esteban
229 páginas
Alejo Carpentier es, sin duda, uno de los más grandes e influyentes escritores hispanoamericanos del siglo XX, y uno de los fundadores de la literatura cubana contemporánea. Cuando en 1977 le fue concedido el Premio Cervantes […] Su personalidad es múltiple, como múltiple es su obra, y por eso ha llegado a interesar a un público muy heterogéneo. Domina todos los estratos de la lengua, desde el más culto hasta el habla popular de su tierra; trabaja también con lenguas clásicas y modernas, por lo que sus escritos generan una riqueza léxica fuera de lo común. Pero lo más interesante es la cantidad de registros y tonos que poseen sus novelas, pues allí se dan cita los mejores escritores y personajes de la literatura universal, los maestros de la música y los próceres de la historia. La obra completa de Carpentier es una sinfonía de voces de varios siglos, en la que cada individuo reivindica su cultura, su país, su clase social, su tiempo. Por allí pasan ilustrados europeos, esclavos africanos de la Colonia y la época de la independencia, eruditos de todas las tallas, militares, dictadores, campesinos, burgueses, descubridores, conquistadores, héroes y villanos, aristócratas, obreros, etc.[…] Por todo ello, no es extraño que durante todo el año 2004, a los cien años de su nacimiento, haya habido numerosas iniciativas para conmemorar una fecha tan señalada. En la primera semana de julio, nos reunimos en la Casa de América un grupo de escritores, profesores, historiadores y antropólogos, para continuar reflexionando sobre los fundamentos de nuestra civilización contemporánea, siguiendo las pautas que trazara Carpentier en alguna de sus obras maestras. […] Llegados de diversos puntos de Cuba, Venezuela, Estados Unidos y España, durante tres días discutimos las ponencias que se publican a continuación.
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

40 años de historia de las Empresas de Participación

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Camino de perfección

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Chakras. Historia de la Cuba dispersa


Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
