Información adicional
| Peso | 255 g |
|---|---|
| Dimensiones | 140 × 200 mm |
| Formatos | Papel |
Ocho veces Luis Rafael Sánchez
Rita de Maeseneer y Salvador Mercado Rodríguez
En Ocho veces Luis Rafael Sánchez los dos autores han proporcionado cada uno cuatro ensayos para conformar este volumen que se concentra en La guaracha del Macho Camacho y La importancia de llamarse Daniel Santos. El libro reúne estudios novedosos sobre la conflictiva relación del autor con la ciudad letrada y con los textos canónicos y fundacionales, su diálogo con las teorías sobre la (post)modernidad y sobre las mitologías en el sentido de Barthes, su lucha entre música y palabra, su caribeñidad. El contexto diferente del que provienen ambos críticos no ha hecho sino propiciar la variedad en las aproximaciones que a la vez se interconectan y se fusionan en un todo. Sus ensayos destacan la riqueza de la ‘novelística’ de Sánchez, incitan a reconsiderar algunos ejes discutidos con frecuencia en la literatura caribeña y latinoamericana, amplían y complican la imagen de Luis Rafael Sánchez, a veces demasiado asociado con la oralidad y la cultura popular.
Le recomendamos …
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Camino de perfección
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Cartas desde una soledad
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Cuba, poesía, arte y sociedad
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Claves del pensamiento martiano
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Árboles genealógicos de la Cuba española
De Pernambuco a Salamanca
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Rita de Maeseneer y Salvador Mercado Rodríguez
En Ocho veces Luis Rafael Sánchez los dos autores han proporcionado cada uno cuatro ensayos para conformar este volumen que se concentra en La guaracha del Macho Camacho y La importancia de llamarse Daniel Santos. El libro reúne estudios novedosos sobre la conflictiva relación del autor con la ciudad letrada y con los textos canónicos y fundacionales, su diálogo con las teorías sobre la (post)modernidad y sobre las mitologías en el sentido de Barthes, su lucha entre música y palabra, su caribeñidad. El contexto diferente del que provienen ambos críticos no ha hecho sino propiciar la variedad en las aproximaciones que a la vez se interconectan y se fusionan en un todo. Sus ensayos destacan la riqueza de la ‘novelística’ de Sánchez, incitan a reconsiderar algunos ejes discutidos con frecuencia en la literatura caribeña y latinoamericana, amplían y complican la imagen de Luis Rafael Sánchez, a veces demasiado asociado con la oralidad y la cultura popular.
Ocho veces Luis Rafael Sánchez
| Peso | 255 g |
|---|---|
| Dimensiones | 140 × 200 mm |
| Formatos | Papel |
Le recomendamos …
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Actualidad y vigencia del Barroco
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Analectas
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
40 años de historia de las Empresas de Participación
Camino de perfección
César Vallejo y la poesía posmoderna








