Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
José Martí, Modernismo(s), Estudios Cubanos. Ensayos en honor de Ivan A. Schulman
José Gomariz, Ángel Esteban (eds.)
336 páginas
Esta colección de ensayos está dedicada a la memoria y la obra del distinguido hispanista Ivan A. Schulman (Brooklyn, Nueva York, 1931 – San Juan, Puerto Rico, 2020). Schulman perteneció a una generación de investigadores, cuya contribución crítica y teórica fue de mayor trascendencia para modernizar los estudios literarios hispanoamericanos. El legado del investigador neoyorkino es tan valioso como necesario para continuar actualizando, avanzando e innovando el conocimiento de la obra de José Martí, el modernismo y los estudios cubanos. Estos son los tres pilares de esta colección de trece ensayos de reconocidos investigadores procedentes de diversas disciplinas e instituciones académicas y culturales de España y América. El volumen se inicia con “José Martí.” Su escritura y pensamiento revolucionarios fueron fundacionales para las letras, las artes y las culturas de Cuba y las Américas, como demuestran los ensayos reunidos en este apartado. Los ensayos de la sección “Modernismo(s)” abordan la pluralidad, diversidad, y vitalidad literaria y cultural de una época, cuya (re)evaluación crítica aún continúa impactando el estudio de la historiografía y de las corrientes literarias de Hispanoamérica. La tríada del volumen se cierra con un conjunto de ensayos bajo el título “Estudios cubanos.” Un área clave de los estudios literarios y culturales hispánicos de nuestro tiempo.
Le recomendamos …

40 años de historia de las Empresas de Participación

De Pernambuco a Salamanca

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Diarios

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Actualidad y vigencia del Barroco

Cartas de Severo Sarduy

Dos patrias en el corazón

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Árboles genealógicos de la Cuba española

Diario íntimo de la revolución española

César Vallejo y la poesía posmoderna
José Gomariz, Ángel Esteban (eds.)
336 páginas
Esta colección de ensayos está dedicada a la memoria y la obra del distinguido hispanista Ivan A. Schulman (Brooklyn, Nueva York, 1931 – San Juan, Puerto Rico, 2020). Schulman perteneció a una generación de investigadores, cuya contribución crítica y teórica fue de mayor trascendencia para modernizar los estudios literarios hispanoamericanos. El legado del investigador neoyorkino es tan valioso como necesario para continuar actualizando, avanzando e innovando el conocimiento de la obra de José Martí, el modernismo y los estudios cubanos. Estos son los tres pilares de esta colección de trece ensayos de reconocidos investigadores procedentes de diversas disciplinas e instituciones académicas y culturales de España y América. El volumen se inicia con “José Martí.” Su escritura y pensamiento revolucionarios fueron fundacionales para las letras, las artes y las culturas de Cuba y las Américas, como demuestran los ensayos reunidos en este apartado. Los ensayos de la sección “Modernismo(s)” abordan la pluralidad, diversidad, y vitalidad literaria y cultural de una época, cuya (re)evaluación crítica aún continúa impactando el estudio de la historiografía y de las corrientes literarias de Hispanoamérica. La tríada del volumen se cierra con un conjunto de ensayos bajo el título “Estudios cubanos.” Un área clave de los estudios literarios y culturales hispánicos de nuestro tiempo.
José Martí, Modernismo(s), Estudios Cubanos. Ensayos en honor de Ivan A. Schulman
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cartas desde una soledad

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Cartas de Severo Sarduy

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Analectas

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
