Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Historia cómica de la ópera
152 páginas
La ópera es el más serio de los espectáculos. Precisamente por eso es el adecuado para reírse de su acartonada seriedad y contar su historia y sus pormenores en clave de humor. Nosotros somos grandes amantes del género, pero también creemos que ya es hora de desmitificarlo un poco y acercar al gran lector esta forma teatral tan selecta y exclusiva. Estas páginas tan bien encuadernadas incluyen un recorrido histórico-satírico por la historia de la ópera, desde sus inicios hasta ayer, y un resumen fiel, pero cómico a la vez, de las principales piezas, para lo cual hemos tenido que hacer uso de una gran paciencia, pues hay óperas bellísimas que duran más de seis horas y precisan que el espectador se encuentre en excelente forma física para soportarlas. Aun así, esperamos que este modesto libro ayude a popularizar la ópera entre los neófitos y sirva de regocijo también a los que ya la amaban.
Le recomendamos …

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Analectas

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Cuba, poesía, arte y sociedad

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Camino de perfección

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Dos patrias en el corazón

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Claves del pensamiento martiano

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Círculo de esta luz. Crítica y poética
152 páginas
La ópera es el más serio de los espectáculos. Precisamente por eso es el adecuado para reírse de su acartonada seriedad y contar su historia y sus pormenores en clave de humor. Nosotros somos grandes amantes del género, pero también creemos que ya es hora de desmitificarlo un poco y acercar al gran lector esta forma teatral tan selecta y exclusiva. Estas páginas tan bien encuadernadas incluyen un recorrido histórico-satírico por la historia de la ópera, desde sus inicios hasta ayer, y un resumen fiel, pero cómico a la vez, de las principales piezas, para lo cual hemos tenido que hacer uso de una gran paciencia, pues hay óperas bellísimas que duran más de seis horas y precisan que el espectador se encuentre en excelente forma física para soportarlas. Aun así, esperamos que este modesto libro ayude a popularizar la ópera entre los neófitos y sirva de regocijo también a los que ya la amaban.
Historia cómica de la ópera
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Claves del pensamiento martiano

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Camino de perfección

Cartas desde una soledad

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Cartas de Carpentier
