Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Las lectoras de Teresa. Postmística femenina en la literatura latinoamericana del siglo XX
PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO HUMANÍSTICO “VERBUM-MÁSTER DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA”
244 páginas
Santa Teresa (1515-1582), mística, doctora de la iglesia y una de las pensadoras más extraordinarias de todos los tiempos, sigue hoy en día despertando pasiones, como hiciera ya en su época. Este libro aborda por vez primera interpretaciones de Teresa de Jesús como símbolo feminista, referente creativo y de identidad lingüística desde la óptica de escritoras latinoamericanas del siglo XX, como Delmira Agustini, Gabriela Mistral, Victoria Ocampo, Alfonsina Storni, Juana de Ibarbourou, Teresa Wilms Montt, Dulce María Loynaz, Silvina Ocampo, Mercedes García Tudurí y Alejandra Pizarnik. Las lectoras de Teresa esgrimen su nombre y apelan a su obra en la búsqueda de una genealogía femenina, mientras legitiman una visión propia del mundo y de la literatura.
Le recomendamos …
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Cuba, poesía, arte y sociedad
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Dos patrias en el corazón
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Actualidad y vigencia del Barroco
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Diarios
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
De Pernambuco a Salamanca
PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO HUMANÍSTICO “VERBUM-MÁSTER DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA”
244 páginas
Santa Teresa (1515-1582), mística, doctora de la iglesia y una de las pensadoras más extraordinarias de todos los tiempos, sigue hoy en día despertando pasiones, como hiciera ya en su época. Este libro aborda por vez primera interpretaciones de Teresa de Jesús como símbolo feminista, referente creativo y de identidad lingüística desde la óptica de escritoras latinoamericanas del siglo XX, como Delmira Agustini, Gabriela Mistral, Victoria Ocampo, Alfonsina Storni, Juana de Ibarbourou, Teresa Wilms Montt, Dulce María Loynaz, Silvina Ocampo, Mercedes García Tudurí y Alejandra Pizarnik. Las lectoras de Teresa esgrimen su nombre y apelan a su obra en la búsqueda de una genealogía femenina, mientras legitiman una visión propia del mundo y de la literatura.
Las lectoras de Teresa. Postmística femenina en la literatura latinoamericana del siglo XX
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
Cartas de Carpentier
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Analectas
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes








