Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Voces africanas / Voix africaines
320 páginas
Para el África de hoy y de mañana, la poesía podría servir de defensa en favor de un nuevo humanismo liberado de cualquier veleidad fundamentalista en esta búsqueda inacabada de la travesía, entendida como camino e impulso creador para una nueva fundación africana. Más allá de su vocación de resistencia o de su tentación de subversión esencialista, la poesía recobraría en esta travesía una memoria real y soñada inmensa y contendría el destino escindido de mujeres y hombres con identidades múltiples.
Para el África de hoy y de mañana, el poeta, enriquecido con su parte de sueño y de visión, invoca el eco de una esperanza para millones de almas a la espera de verdadera emancipación en una África Una, Múltiple y Plural. La presencia del poeta y la preeminencia de su voz, lejana y próxima a la vez, en la Ciudad supondría haber optado una esperanza sagrada. Su palabra fecunda se convertiría en estelas para el futuro en un mundo en el que la connivencia y la conjunción de identidades variables, fragmentadas, más allá de culturas, etnias e Historias, constituyen, cada vez más, una imperiosa necesidad.
Las voces recogidas en la presente antología invocan, evocan y transfiguran África de ayer, de hoy y de mañana como una eterna tierra de poesía, es decir, de humanidad.
L.-W. M.
Le recomendamos …

La selva que siempre fuiste

África y escrituras periféricas. Horizontes comparativos

La palabra y la memoria: Guinea Ecuatorial 25 años después

A(mar)es

Comedia de las imágenes

Conforme paso y lo vivo

Crónicas de lágrimas anuladas

África indócil. Una poética de la violencia en la literatura africana contemporánea

Más allá del mar de arena

Elementos de morfogénesis en la narrativa guineoecuatoriana

Chispa de encendedor

Recorrido morfogenético de la obra novelística de José Fernando Siale Djangany

Adivinanzas y trabalenguas

Cimarrona

Africaníssimo: una aproximación multidisciplinar a las culturas negroafricanas

Asia en el corazón

Las españolas afrodescendientes hablan sobre identidad y empoderamiento

Camino a casa

Caverna fiel

Letras transversales: obras escogidas
320 páginas
Para el África de hoy y de mañana, la poesía podría servir de defensa en favor de un nuevo humanismo liberado de cualquier veleidad fundamentalista en esta búsqueda inacabada de la travesía, entendida como camino e impulso creador para una nueva fundación africana. Más allá de su vocación de resistencia o de su tentación de subversión esencialista, la poesía recobraría en esta travesía una memoria real y soñada inmensa y contendría el destino escindido de mujeres y hombres con identidades múltiples.
Para el África de hoy y de mañana, el poeta, enriquecido con su parte de sueño y de visión, invoca el eco de una esperanza para millones de almas a la espera de verdadera emancipación en una África Una, Múltiple y Plural. La presencia del poeta y la preeminencia de su voz, lejana y próxima a la vez, en la Ciudad supondría haber optado una esperanza sagrada. Su palabra fecunda se convertiría en estelas para el futuro en un mundo en el que la connivencia y la conjunción de identidades variables, fragmentadas, más allá de culturas, etnias e Historias, constituyen, cada vez más, una imperiosa necesidad.
Las voces recogidas en la presente antología invocan, evocan y transfiguran África de ayer, de hoy y de mañana como una eterna tierra de poesía, es decir, de humanidad.
L.-W. M.
Voces africanas / Voix africaines
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

El sueño y otros relatos

Crónicas de lágrimas anuladas

La selva que siempre fuiste

Recorrido morfogenético de la obra novelística de José Fernando Siale Djangany

Relación del reino del Congo y de los territorios circunvecinos

Palabra abierta: conversaciones con escritores africanos de expresión en español

El contexto colonial y poscolonial en la narrativa hispano-guineana

Olvidos

El mokorero del Okavango
