En esta colección
Africaníssimo: una aproximación multidisciplinar a las culturas negroafricanas
Desde: 7,00 € IVA Inc.Olvidos
Desde: 9,99 € IVA Inc.Letras transversales: obras escogidas
Desde: 7,00 € IVA Inc.Literaturas hispanoafricanas: realidades y contextos
Desde: 9,99 € IVA Inc.La palabra y la memoria: Guinea Ecuatorial 25 años después
Desde: 6,00 € IVA Inc.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Luz en la noche
130 páginas
“Recaredo Silebo Boturu, lleva escribiendo poesía desde que tiene recuerdos. Recibió su primer galardón antes de cumplir los veinte años, en 1998. Y desde entonces hasta ahora, ha conseguido otros cuatro premios […] Pero su cara más pública, su lado notorio y conocido es el teatro. Boturu es un animal de escenario. Y se mueve bien tanto entre bambalinas, animando a “los chicos”, como dirigiéndose de frente al público, mirándolo a la cara […] Boturu dirige la compañía (BOCAMANDJA), pero además escribe guiones, prepara la escena y él mismo es protagonista de la mayoría de las obras de teatro que ponen en escena. Nuestro autor nos presenta ahora su primer libro, que reúne veinticinco poemas (de temas sociales, de denuncia y resistencia, poemas íntimos y cantos a la naturaleza) y dos obras de teatro: É Bilabba (Los asuntos), una muestra de costumbrismo malabense con moraleja y final feliz y Ö Börukku (La nostalgia) una obra africanista, combativa y muy poética, con poemas intertextuales y de ambientación más internacional… que tendrá un final lamentable y desolador.” GLORIA NISTAL (Prólogo)
“Querido Boturu: Me gustan tus poemas porque me recuerdan que la muerte que teme nuestra carne es la muerte de cada noche […]. Tus poemas, mi querido amigo, descubren superficies que no siempre es agradable tocar, arañan el ‘corazón de la vida’: Y esa es, ni falta que hace repetirlo, la tarea del poeta: inflamar ‘las hogueras que iluminan los rostros eternos de los viejos ídolos’.” CÉSAR A. MBA (Epílogo)
Le recomendamos …

Las españolas afrodescendientes hablan sobre identidad y empoderamiento

Africaníssimo: una aproximación multidisciplinar a las culturas negroafricanas

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

Comedia de las imágenes

El contexto colonial y poscolonial en la narrativa hispano-guineana

Conforme paso y lo vivo

Relación del reino del Congo y de los territorios circunvecinos

Recorrido morfogenético de la obra novelística de José Fernando Siale Djangany

A(mar)es

Agua

El sueño y otros relatos

África indócil. Una poética de la violencia en la literatura africana contemporánea

Asia en el corazón

La palabra y la memoria: Guinea Ecuatorial 25 años después

Cielo, viento, estrellas y poesía

Literaturas hispanoafricanas: realidades y contextos

Caverna fiel

De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispanoafricanas

Crónicas de lágrimas anuladas

Chispa de encendedor
130 páginas
“Recaredo Silebo Boturu, lleva escribiendo poesía desde que tiene recuerdos. Recibió su primer galardón antes de cumplir los veinte años, en 1998. Y desde entonces hasta ahora, ha conseguido otros cuatro premios […] Pero su cara más pública, su lado notorio y conocido es el teatro. Boturu es un animal de escenario. Y se mueve bien tanto entre bambalinas, animando a “los chicos”, como dirigiéndose de frente al público, mirándolo a la cara […] Boturu dirige la compañía (BOCAMANDJA), pero además escribe guiones, prepara la escena y él mismo es protagonista de la mayoría de las obras de teatro que ponen en escena. Nuestro autor nos presenta ahora su primer libro, que reúne veinticinco poemas (de temas sociales, de denuncia y resistencia, poemas íntimos y cantos a la naturaleza) y dos obras de teatro: É Bilabba (Los asuntos), una muestra de costumbrismo malabense con moraleja y final feliz y Ö Börukku (La nostalgia) una obra africanista, combativa y muy poética, con poemas intertextuales y de ambientación más internacional… que tendrá un final lamentable y desolador.” GLORIA NISTAL (Prólogo)
“Querido Boturu: Me gustan tus poemas porque me recuerdan que la muerte que teme nuestra carne es la muerte de cada noche […]. Tus poemas, mi querido amigo, descubren superficies que no siempre es agradable tocar, arañan el ‘corazón de la vida’: Y esa es, ni falta que hace repetirlo, la tarea del poeta: inflamar ‘las hogueras que iluminan los rostros eternos de los viejos ídolos’.” CÉSAR A. MBA (Epílogo)
Luz en la noche
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

África indócil. Una poética de la violencia en la literatura africana contemporánea

La selva que siempre fuiste

Agua

Las españolas afrodescendientes hablan sobre identidad y empoderamiento

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

La palabra y la memoria: Guinea Ecuatorial 25 años después

Animalario divertido para niñ@s aburrid@s

Anima Vagula

Adivinanzas y trabalenguas
