En esta colección
África indócil. Una poética de la violencia en la literatura africana contemporánea
Desde: 9,99 € IVA Inc.Letras transversales: obras escogidas
Desde: 7,00 € IVA Inc.Crónicas de lágrimas anuladas
Desde: 8,00 € IVA Inc.Ceiba II. Poesía inédita
Desde: 9,99 € IVA Inc.La selva que siempre fuiste
Desde: 9,00 € IVA Inc.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Africaníssimo: una aproximación multidisciplinar a las culturas negroafricanas
Olga Barrios (Editora)
382 páginas
El libro está concebido como una introducción al conocimiento de África actual, especialmente la de los imigrantes, de los niños soldados, de los escritores y de los artistas. Trece son los autores de los ensayos que conforman el libro. Dos bloques más generalista descubre el telón de fondo de África actual: la perspectiva histórica de África y la presencia africana en la historia de España. El África de hoy aparece a través de la mirada de sus conflictos internos, el anális de los onstáculos que los africanos encuentran actualmente para emigrar y la reflexión sobre el respeto de los derechos humanos. Casi como contrapunto a esta realidad, el libro introduce otra África igualmente real la de los creadores. La literatura africana aparece en su devenir reciente, lo que ha llevado a posicionarse en librerías y bibliotecas de todo el mundo por ser testimonio, denuncia, relectura del pasado y creación del futuro. Los creadores africanos están recuperando además el teatro y la danza en una nueva función social que se completa con el simbolismo renovado de las artes plásticas.
Le recomendamos …

Arca de los afectos

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Antropología de la mentira. Seudología II

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Asedios a lo increado. Nuevas perspectivas sobre Lezama Lima

Voces africanas / Voix africaines

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Botsuana: memorias del África profunda

Cartas de Severo Sarduy

Actualidad y vigencia del Barroco

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispanoafricanas

Más allá del mar de arena

Olvidos

El sueño y otros relatos

Censura de prensa en la Revolución cubana

Ceiba II. Poesía inédita

Cartas de Carpentier

La palabra y la memoria: Guinea Ecuatorial 25 años después

África y escrituras periféricas. Horizontes comparativos
Olga Barrios (Editora)
382 páginas
El libro está concebido como una introducción al conocimiento de África actual, especialmente la de los imigrantes, de los niños soldados, de los escritores y de los artistas. Trece son los autores de los ensayos que conforman el libro. Dos bloques más generalista descubre el telón de fondo de África actual: la perspectiva histórica de África y la presencia africana en la historia de España. El África de hoy aparece a través de la mirada de sus conflictos internos, el anális de los onstáculos que los africanos encuentran actualmente para emigrar y la reflexión sobre el respeto de los derechos humanos. Casi como contrapunto a esta realidad, el libro introduce otra África igualmente real la de los creadores. La literatura africana aparece en su devenir reciente, lo que ha llevado a posicionarse en librerías y bibliotecas de todo el mundo por ser testimonio, denuncia, relectura del pasado y creación del futuro. Los creadores africanos están recuperando además el teatro y la danza en una nueva función social que se completa con el simbolismo renovado de las artes plásticas.
Africaníssimo: una aproximación multidisciplinar a las culturas negroafricanas
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispanoafricanas

Las españolas afrodescendientes hablan sobre identidad y empoderamiento

Actualidad y vigencia del Barroco

Elementos de morfogénesis en la narrativa guineoecuatoriana

Asedios a lo increado. Nuevas perspectivas sobre Lezama Lima

Letras transversales: obras escogidas

El contexto colonial y poscolonial en la narrativa hispano-guineana

40 años de historia de las Empresas de Participación

Ceiba II. Poesía inédita
