Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Un cierto aire sefardí. Recuerdos de mis andares por el mundo
264 páginas
Un cierto aire sefardí. Recuerdos de mis andares por el mundo es un libro autobiográfico, profundamente conmovedor, y poco convencional, de la gran cuentista y antropóloga cultural Ruth Behar. A través de evocadores relatos, la autora retrata su vida como niña inmigrante y, posteriormente, como mujer adulta que ama viajar, pero a la que le aterra subirse a un avión. A corazón abierto, escribe sobre su familia askenazí, sefardí y cubanoamericana, así como también sobre aquellos extraños que, con amabilidad, permitieron que ella se abriera camino en el mundo. Compasiva, curiosa y sin miedo a revelar sus debilidades, Behar acoge las señales y las aventuras inesperadas de los viajes, como descubrir que anhelaba convertirse en madre luego de ser acusada de causarle mal de ojo a un bebé en una zona rural de México, o participar en una peregrinación sefardí al Encuentro Mundial de los Béjar en la ciudad española del mismo nombre. Retornando con frecuencia a su Cuba natal, sin querer pronunciar un último adiós, Behar está obsesionada con la pregunta de por qué nos vamos de casa para encontrar el hogar. Para aquellos que viajamos pesados con nuestro equipaje emocional, Behar es una guía indispensable, llena de gracia y esperanza, en la búsqueda incesante de las conexiones que nos definen como humanos.
Le recomendamos …
Diario íntimo de la revolución española
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Dos patrias en el corazón
Camino de perfección
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Diarios
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Analectas
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Árboles genealógicos de la Cuba española
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Cartas de Carpentier
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
264 páginas
Un cierto aire sefardí. Recuerdos de mis andares por el mundo es un libro autobiográfico, profundamente conmovedor, y poco convencional, de la gran cuentista y antropóloga cultural Ruth Behar. A través de evocadores relatos, la autora retrata su vida como niña inmigrante y, posteriormente, como mujer adulta que ama viajar, pero a la que le aterra subirse a un avión. A corazón abierto, escribe sobre su familia askenazí, sefardí y cubanoamericana, así como también sobre aquellos extraños que, con amabilidad, permitieron que ella se abriera camino en el mundo. Compasiva, curiosa y sin miedo a revelar sus debilidades, Behar acoge las señales y las aventuras inesperadas de los viajes, como descubrir que anhelaba convertirse en madre luego de ser acusada de causarle mal de ojo a un bebé en una zona rural de México, o participar en una peregrinación sefardí al Encuentro Mundial de los Béjar en la ciudad española del mismo nombre. Retornando con frecuencia a su Cuba natal, sin querer pronunciar un último adiós, Behar está obsesionada con la pregunta de por qué nos vamos de casa para encontrar el hogar. Para aquellos que viajamos pesados con nuestro equipaje emocional, Behar es una guía indispensable, llena de gracia y esperanza, en la búsqueda incesante de las conexiones que nos definen como humanos.
Un cierto aire sefardí. Recuerdos de mis andares por el mundo
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Analectas
Actualidad y vigencia del Barroco
Árboles genealógicos de la Cuba española
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Claves del pensamiento martiano
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Cuba, poesía, arte y sociedad








