Información adicional
Peso | 290 g |
---|---|
Formatos | Papel |
Tiempo de burlas, en torno a la literatura burlesca del Siglo de Oro
Javier Huerta Calvo
Las burlas traspasan y contaminan casi toda la literatura áurea cualquiera que sea el género que visitemos. En la poesía se nos presenta con insistencia desde el Cancionero de obras de burlas provocantes a risa hasta las postrimerías del siglo XVII y su legión de cancioneros burlescos debidos a una pléyade de divertidos y no pocas veces extravagantes segundones.
Le recomendamos …

Diario íntimo de la revolución española

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cartas de Carpentier

Cuba, poesía, arte y sociedad

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Actualidad y vigencia del Barroco

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Analectas

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Círculo de esta luz. Crítica y poética

César Vallejo y la poesía posmoderna

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Claves del pensamiento martiano

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Javier Huerta Calvo
Las burlas traspasan y contaminan casi toda la literatura áurea cualquiera que sea el género que visitemos. En la poesía se nos presenta con insistencia desde el Cancionero de obras de burlas provocantes a risa hasta las postrimerías del siglo XVII y su legión de cancioneros burlescos debidos a una pléyade de divertidos y no pocas veces extravagantes segundones.
Tiempo de burlas, en torno a la literatura burlesca del Siglo de Oro
Peso | 290 g |
---|---|
Formatos | Papel |
Le recomendamos …


Cartas de Carpentier

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cartas desde una soledad

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cartas de Severo Sarduy

Claves del pensamiento martiano
