Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
“Quite another thing”: Irlanda en la obra completa de Oscar Wilde
María Cristina Guerrero-García
III PREMIO DE INVESTIGACIÓN FILOLÓGICA “PROFESOR JOSÉ ROMERA CASTILLO”
350 páginas
En este volumen, galardonado con el III Premio de Investigación Filológica “Profesor José Romera Castillo”, otorgado por la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), se realiza una lectura en clave irlandesa de la obra completa de Oscar Wilde (1854-1900), quien, en junio de 1892, afirmó en una entrevista para Pall Mall Budget: “I am not English. I am Irish, which is quite another thing”. A partir de tan contundente afirmación, en el presente libro se estudia la presencia de Irlanda en la obra del famoso escritor, mediante el análisis de imágenes, temas, personajes significativos y recurrentes, confirmando así su relevancia dentro de la misma, a través de los distintos géneros que el autor cultivó, por lo que se puede considerar a Wilde un escritor irlandés por su herencia cultural y su visión del mundo, a pesar de la posición liminal que adoptó al abandonar Irlanda con 20 años. En este examen de la obra completa de Wilde se presta atención tanto a aspectos estilísticos como a sus contextos biográficos y socioculturales. El volumen está estructurado en cuatro capítulos, más un epílogo, acotados por géneros, en un orden cronológico: poesía (1875-1885), narrativa en forma de artículo periodístico, relato corto y novela, o bien cuento y ensayo (1885-1891), teatro (1891-1895) y lo que hemos denominado prison writings (1895-1898). En definitiva, se ofrece uno de los estudios más novedosos de la obra de Wilde en lengua castellana.
Le recomendamos …

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cartas de Severo Sarduy

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Dos patrias en el corazón

César Vallejo y la poesía posmoderna

Camino de perfección

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Árboles genealógicos de la Cuba española

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Círculo de esta luz. Crítica y poética

De Pernambuco a Salamanca

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
María Cristina Guerrero-García
III PREMIO DE INVESTIGACIÓN FILOLÓGICA “PROFESOR JOSÉ ROMERA CASTILLO”
350 páginas
En este volumen, galardonado con el III Premio de Investigación Filológica “Profesor José Romera Castillo”, otorgado por la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), se realiza una lectura en clave irlandesa de la obra completa de Oscar Wilde (1854-1900), quien, en junio de 1892, afirmó en una entrevista para Pall Mall Budget: “I am not English. I am Irish, which is quite another thing”. A partir de tan contundente afirmación, en el presente libro se estudia la presencia de Irlanda en la obra del famoso escritor, mediante el análisis de imágenes, temas, personajes significativos y recurrentes, confirmando así su relevancia dentro de la misma, a través de los distintos géneros que el autor cultivó, por lo que se puede considerar a Wilde un escritor irlandés por su herencia cultural y su visión del mundo, a pesar de la posición liminal que adoptó al abandonar Irlanda con 20 años. En este examen de la obra completa de Wilde se presta atención tanto a aspectos estilísticos como a sus contextos biográficos y socioculturales. El volumen está estructurado en cuatro capítulos, más un epílogo, acotados por géneros, en un orden cronológico: poesía (1875-1885), narrativa en forma de artículo periodístico, relato corto y novela, o bien cuento y ensayo (1885-1891), teatro (1891-1895) y lo que hemos denominado prison writings (1895-1898). En definitiva, se ofrece uno de los estudios más novedosos de la obra de Wilde en lengua castellana.
“Quite another thing”: Irlanda en la obra completa de Oscar Wilde
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Claves del pensamiento martiano

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

40 años de historia de las Empresas de Participación

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cuba, poesía, arte y sociedad

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Cartas a Eloísa y otra correspondencia
