Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 368 |
| Formatos | Digital, Papel |
| Publicación | 2020 |
Protagonistas de la música cubana
La música es una de las más identificativas manifestaciones de la cultura cubana. Se la conoce universalmente, los compositores, intérpretes y las agrupaciones cubanas recorren el mundo, aclamadas por sus seguidores. Tampoco les han sido esquivos los premios y mucho menos la popularidad. La diversidad de géneros nacidos en esta Isla es asombrosa y la de sus creadores, no menos. Recorrer una parte de la historia musical de Cuba a través de la obra de algunos de sus autores es un reto para el cual requerimos de su complicidad. Protagonistas de la música cubana en ningún modo es un libro para eruditos, por lo que no tema encontrar tecnicismos ni valoraciones de tal índole. Es una colección de más de 90 artículos periodísticos agrupados en tres secciones principales: una de los intérpretes, otra de compositores y una tercera con textos sobre diversos asuntos, lógicamente relacionados con el acontecer musical cubano. Esperamos que le sirvan estos apuntes para conocer, apreciar y degustar mejor la música, en palabras de José Martí, “la más bella forma de lo bello”.
Le recomendamos …
Árboles genealógicos de la Cuba española
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Cartas de Carpentier
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Camino de perfección
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Diarios
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Cartas de Severo Sarduy
La música es una de las más identificativas manifestaciones de la cultura cubana. Se la conoce universalmente, los compositores, intérpretes y las agrupaciones cubanas recorren el mundo, aclamadas por sus seguidores. Tampoco les han sido esquivos los premios y mucho menos la popularidad. La diversidad de géneros nacidos en esta Isla es asombrosa y la de sus creadores, no menos. Recorrer una parte de la historia musical de Cuba a través de la obra de algunos de sus autores es un reto para el cual requerimos de su complicidad. Protagonistas de la música cubana en ningún modo es un libro para eruditos, por lo que no tema encontrar tecnicismos ni valoraciones de tal índole. Es una colección de más de 90 artículos periodísticos agrupados en tres secciones principales: una de los intérpretes, otra de compositores y una tercera con textos sobre diversos asuntos, lógicamente relacionados con el acontecer musical cubano. Esperamos que le sirvan estos apuntes para conocer, apreciar y degustar mejor la música, en palabras de José Martí, “la más bella forma de lo bello”.
Protagonistas de la música cubana
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Páginas | 368 |
| Formatos | Digital, Papel |
| Publicación | 2020 |
Le recomendamos …
Cartas de Severo Sarduy
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cartas desde una soledad
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Cartas de Carpentier
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo








