Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Pensar los estudios culturales desde España. Reflexiones fragmentadas
Patricia Arroyo, Marta Casaus
244 páginas
El título de este libro describe, en cierto modo, su contexto de origen: un foro de debate y discusión abierto a distintas aproximaciones al campo de los “estudios culturales” y a la reflexión sobre la validez disciplinaria y la utilidad interpretativa de este tipo de enfoques para el análisis de los fenómenos sociales, políticos y culturales de América Latina. Dichas reflexiones, no obstante, fueron hechas desde el contexto académico español, un espacio de enunciación que hasta muy recientemente ha sido particularmente reacio a la introducción de la in-disciplina que entraña la aproximación inter-trans-disciplinaria a los fenómenos del campo de la cultura propia de los Estudios Culturales. Si bien hoy en día cuenta con un número considerable de partidarios, la realidad sigue siendo la de rechazo, principalmente por parte de las instituciones que regulan los quehaceres académicos en base a un sistema de puntuación y competencias regladas que no contemplan la posibilidad que ofrecen los estudios que sortean esas barreras disciplinares impuestas, condenándoles así al olvido.
En este sentido, el presente volumen pretende ser a la vez un compendio de algunas de las principales aportaciones que los estudios culturales y la teoría postcolonial han hecho al campo de los estudios latinoamericanos en las últimas décadas, y también una propuesta y una apuesta a favor de la pertinencia de este tipo de aproximaciones a la hora de abrir nuevos campos de análisis y nuevos debates transdisciplinares en la academia española.
Le recomendamos …

De Pernambuco a Salamanca

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Claves del pensamiento martiano

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Camino de perfección


Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cartas de Severo Sarduy

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Actualidad y vigencia del Barroco

Cuba, poesía, arte y sociedad

Diarios

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Diario íntimo de la revolución española

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Patricia Arroyo, Marta Casaus
244 páginas
El título de este libro describe, en cierto modo, su contexto de origen: un foro de debate y discusión abierto a distintas aproximaciones al campo de los “estudios culturales” y a la reflexión sobre la validez disciplinaria y la utilidad interpretativa de este tipo de enfoques para el análisis de los fenómenos sociales, políticos y culturales de América Latina. Dichas reflexiones, no obstante, fueron hechas desde el contexto académico español, un espacio de enunciación que hasta muy recientemente ha sido particularmente reacio a la introducción de la in-disciplina que entraña la aproximación inter-trans-disciplinaria a los fenómenos del campo de la cultura propia de los Estudios Culturales. Si bien hoy en día cuenta con un número considerable de partidarios, la realidad sigue siendo la de rechazo, principalmente por parte de las instituciones que regulan los quehaceres académicos en base a un sistema de puntuación y competencias regladas que no contemplan la posibilidad que ofrecen los estudios que sortean esas barreras disciplinares impuestas, condenándoles así al olvido.
En este sentido, el presente volumen pretende ser a la vez un compendio de algunas de las principales aportaciones que los estudios culturales y la teoría postcolonial han hecho al campo de los estudios latinoamericanos en las últimas décadas, y también una propuesta y una apuesta a favor de la pertinencia de este tipo de aproximaciones a la hora de abrir nuevos campos de análisis y nuevos debates transdisciplinares en la academia española.
Pensar los estudios culturales desde España. Reflexiones fragmentadas
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cartas de Severo Sarduy

Camino de perfección

Actualidad y vigencia del Barroco

Claves del pensamiento martiano

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Círculo de esta luz. Crítica y poética

