Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Notas de la razón. Fragmentos filosóficos
282 páginas
Los fragmentos que aquí se presentan bajo el título de Notas de la razón son el producto de una investigación que apenas si ha alcanzado algunas certezas relativas, y que nace, como todas aquellas que aspiran a la condición de filosóficas, de algunas perplejidades, de algunos desconciertos y también, por qué no confesarlo, de la insólita sorpresa que a veces nos produce el hecho de que las cosas sean lo que son. El asombro que nos despierta lo que ya está ahí, como si fuéramos oscuramente conscientes de que podría haber no estado o haberlo hecho de cualquier otra forma, se deriva de una evidencia imponderable: no sólo que la verdad existe, sino que nosotros no podríamos existir sin ella. Si la verdad está, podría afirmarse, parafraseando a Epicuro, estamos nosotros, pero si ella desaparece, nosotros no existimos o lo hacemos de forma improbable. En estas reflexiones se cuestionan verdades: sobre la propia verdad, sobre la belleza y el arte, sobre el bien, el yo y la tragedia… Hay también una fracasada aspiración de unidad que, tal vez, tan sólo se alcance en la perspectiva final del lector.
Le recomendamos …
Actualidad y vigencia del Barroco
Camino de perfección
Diario íntimo de la revolución española
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
40 años de historia de las Empresas de Participación
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Dos patrias en el corazón
Cartas de Carpentier
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cartas desde una soledad
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
282 páginas
Los fragmentos que aquí se presentan bajo el título de Notas de la razón son el producto de una investigación que apenas si ha alcanzado algunas certezas relativas, y que nace, como todas aquellas que aspiran a la condición de filosóficas, de algunas perplejidades, de algunos desconciertos y también, por qué no confesarlo, de la insólita sorpresa que a veces nos produce el hecho de que las cosas sean lo que son. El asombro que nos despierta lo que ya está ahí, como si fuéramos oscuramente conscientes de que podría haber no estado o haberlo hecho de cualquier otra forma, se deriva de una evidencia imponderable: no sólo que la verdad existe, sino que nosotros no podríamos existir sin ella. Si la verdad está, podría afirmarse, parafraseando a Epicuro, estamos nosotros, pero si ella desaparece, nosotros no existimos o lo hacemos de forma improbable. En estas reflexiones se cuestionan verdades: sobre la propia verdad, sobre la belleza y el arte, sobre el bien, el yo y la tragedia… Hay también una fracasada aspiración de unidad que, tal vez, tan sólo se alcance en la perspectiva final del lector.
Notas de la razón. Fragmentos filosóficos
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
Cartas de Severo Sarduy
Claves del pensamiento martiano
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cartas desde una soledad
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Árboles genealógicos de la Cuba española








