Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Mito y política en Cuba
152 páginas
Este libro de Yoandy Cabrera rompe con la excesiva prudencia propia de los estudios clásicos en el contexto de Cuba e indaga en la conexión entre mito, dictadura, artivismo y denuncia social. Su perspectiva culturalista es frontal contra el totalitarismo cubano. Al presente congelado de la ideología insular el autor opone el presente cambiante de la mitología griega. Mito y política en Cuba reúne una serie de crónicas, críticas y análisis en los que la realidad cubana más inmediata se beneficia de la esencia liberadora del mito. La naturaleza mítica está consustancialmente ligada a la práctica democrática y está más cerca de las actitudes de Aquiles, Reinaldo Arenas y el Movimiento San Isidro que del simplismo retórico de Fidel Castro, la represión del MININT y la violencia institucional de la isla. Ante un contexto de opresión y control como el cubano, el uso dinámico del mito supera todo límite clasificatorio, tanto ideológico como dictatorial, y viene a ser la posibilidad infinita contra todo aparato de sujeción.
Le recomendamos …
Camino de perfección
Dos patrias en el corazón
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cartas de Severo Sarduy
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Analectas
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cartas de Carpentier
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Diario íntimo de la revolución española
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
De Pernambuco a Salamanca
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
César Vallejo y la poesía posmoderna
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
152 páginas
Este libro de Yoandy Cabrera rompe con la excesiva prudencia propia de los estudios clásicos en el contexto de Cuba e indaga en la conexión entre mito, dictadura, artivismo y denuncia social. Su perspectiva culturalista es frontal contra el totalitarismo cubano. Al presente congelado de la ideología insular el autor opone el presente cambiante de la mitología griega. Mito y política en Cuba reúne una serie de crónicas, críticas y análisis en los que la realidad cubana más inmediata se beneficia de la esencia liberadora del mito. La naturaleza mítica está consustancialmente ligada a la práctica democrática y está más cerca de las actitudes de Aquiles, Reinaldo Arenas y el Movimiento San Isidro que del simplismo retórico de Fidel Castro, la represión del MININT y la violencia institucional de la isla. Ante un contexto de opresión y control como el cubano, el uso dinámico del mito supera todo límite clasificatorio, tanto ideológico como dictatorial, y viene a ser la posibilidad infinita contra todo aparato de sujeción.
Mito y política en Cuba
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
Actualidad y vigencia del Barroco
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cartas de Severo Sarduy
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Cuba, poesía, arte y sociedad
Árboles genealógicos de la Cuba española
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares








