Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Más allá del bien y del mal
244 páginas
Se ha dicho con acierto que en Más allá del bien y del mal (1886) se repasan las ideas de obras anteriores del autor, en especial de Así habló Zaratustra, y se profundiza en muchos aspectos. Para el autor: “La voluntad de verdad, que todavía nos seducirá a correr más de un riesgo, esa famosa veracidad de la que todos los filósofos han hablado hasta ahora con veneración: ¡qué preguntas nos ha propuesto ya esa voluntad de verdad! ¡Qué extrañas, perversas, problemáticas preguntas! Es una historia ya larga, ¿y no parece, sin embargo, que apenas acaba de empezar? ¿Puede extrañar el que nosotros acabemos haciéndonos desconfiados, perdiendo la paciencia y dándonos la vuelta impacientes?”.
Le recomendamos …

César Vallejo y la poesía posmoderna

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Diarios

Círculo de esta luz. Crítica y poética

40 años de historia de las Empresas de Participación

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

De Pernambuco a Salamanca

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cuba, poesía, arte y sociedad

Claves del pensamiento martiano

Cartas a Eloísa y otra correspondencia


Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
244 páginas
Se ha dicho con acierto que en Más allá del bien y del mal (1886) se repasan las ideas de obras anteriores del autor, en especial de Así habló Zaratustra, y se profundiza en muchos aspectos. Para el autor: “La voluntad de verdad, que todavía nos seducirá a correr más de un riesgo, esa famosa veracidad de la que todos los filósofos han hablado hasta ahora con veneración: ¡qué preguntas nos ha propuesto ya esa voluntad de verdad! ¡Qué extrañas, perversas, problemáticas preguntas! Es una historia ya larga, ¿y no parece, sin embargo, que apenas acaba de empezar? ¿Puede extrañar el que nosotros acabemos haciéndonos desconfiados, perdiendo la paciencia y dándonos la vuelta impacientes?”.
Más allá del bien y del mal
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Actualidad y vigencia del Barroco

Cuba, poesía, arte y sociedad

Analectas

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
