Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Los judíos de Zamora. Una cronología anotada
108 páginas
El libro ofrece las claves histórico-culturales que nos ayudan a entender a una de las ciudades y regiones más conocidas de España; y constituye la recopilación más completa de datos y referencias sobre la presencia judía en Zamora. A las leyendas sobre Viriato, las evocaciones del Romancero y un sin fin de acontecimientos relevantes, se unen ahora las evidencias de un extenso legado judío imposible de ignorar. Además de la cronología, el volumen presenta información sobre nombres y apellidos hebreos obtenidos de la bibliografía consultada, la cual se incluye como aporte adicional. A esto se añade el acucioso texto biográfico del autor sobre Isaac ben Jacob Campantón (1360-1463), rabino de Zamora, Gaon de Castilla y León, y fundador de la última gran academia rabínica de la Península Ibérica.
Le recomendamos …

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Cartas desde una soledad

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Actualidad y vigencia del Barroco

Dos patrias en el corazón

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

40 años de historia de las Empresas de Participación

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Analectas

Cartas de Severo Sarduy

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Diario íntimo de la revolución española

De Pernambuco a Salamanca

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Cartas de Carpentier
108 páginas
El libro ofrece las claves histórico-culturales que nos ayudan a entender a una de las ciudades y regiones más conocidas de España; y constituye la recopilación más completa de datos y referencias sobre la presencia judía en Zamora. A las leyendas sobre Viriato, las evocaciones del Romancero y un sin fin de acontecimientos relevantes, se unen ahora las evidencias de un extenso legado judío imposible de ignorar. Además de la cronología, el volumen presenta información sobre nombres y apellidos hebreos obtenidos de la bibliografía consultada, la cual se incluye como aporte adicional. A esto se añade el acucioso texto biográfico del autor sobre Isaac ben Jacob Campantón (1360-1463), rabino de Zamora, Gaon de Castilla y León, y fundador de la última gran academia rabínica de la Península Ibérica.
Los judíos de Zamora. Una cronología anotada
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cartas de Severo Sarduy

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Cuba, poesía, arte y sociedad

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción


Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

César Vallejo y la poesía posmoderna
