Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Formato | papel, pdf |
Literatura y política en la época de Weimar
En este volumen colectivo se ofrecen algunas de las reflexiones, ciertamente heterogéneas, sobre la República de Weimar, con las que, al hilo de los acontecimientos o a la luz de sus consecuencias, diferentes escritores y pensadores de la cultura alemana han tratado de captar y de responder de manera igualmente diversa a la complejidad histórica de este periodo.
Le recomendamos …
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
César Vallejo y la poesía posmoderna
Cartas desde una soledad
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
40 años de historia de las Empresas de Participación
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Diario íntimo de la revolución española
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Dos patrias en el corazón
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Analectas
Cartas de Carpentier
Cartas de Severo Sarduy
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
En este volumen colectivo se ofrecen algunas de las reflexiones, ciertamente heterogéneas, sobre la República de Weimar, con las que, al hilo de los acontecimientos o a la luz de sus consecuencias, diferentes escritores y pensadores de la cultura alemana han tratado de captar y de responder de manera igualmente diversa a la complejidad histórica de este periodo.
Literatura y política en la época de Weimar
| Peso | N/D |
|---|---|
| Formato | papel, pdf |
Le recomendamos …
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Cartas de Carpentier
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Cartas desde una soledad








