La voz de los maestros. Escritura y autoridad en la literatura latinoamericana contemporánea
Roberto González Echevarría, uno de los más autorizados críticos de la literatura latinoamericana, nos ofrece una lectura original y profunda de autores como S. Sarduy, M. Barnet, G. Cabrera Infante, A. Carpentier, J. Cortázar, C. Fuentes, R. Gallegos, F. Ortiz, G. García Márquez, A. Roa Bastos, J. E. Rodó y D. F. Sarmiento. Estos ensayos estudian cómo la autoridad y la retórica son desmantelados en la moderna literatura latinoamericana.
Le recomendamos …

Cuba, poesía, arte y sociedad

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

40 años de historia de las Empresas de Participación

Árboles genealógicos de la Cuba española

Dos patrias en el corazón

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Cartas desde una soledad

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Analectas

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

De Pernambuco a Salamanca

Diarios

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía


Círculo de esta luz. Crítica y poética
Roberto González Echevarría, uno de los más autorizados críticos de la literatura latinoamericana, nos ofrece una lectura original y profunda de autores como S. Sarduy, M. Barnet, G. Cabrera Infante, A. Carpentier, J. Cortázar, C. Fuentes, R. Gallegos, F. Ortiz, G. García Márquez, A. Roa Bastos, J. E. Rodó y D. F. Sarmiento. Estos ensayos estudian cómo la autoridad y la retórica son desmantelados en la moderna literatura latinoamericana.
La voz de los maestros. Escritura y autoridad en la literatura latinoamericana contemporánea
Peso | 0,323 g |
---|
Le recomendamos …

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Claves del pensamiento martiano

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Camino de perfección
