Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Yo, poeta. Poesía completa
Compilación, prólogo y notas: Virgilio López Lemus
868 páginas
Buesa alcanzó en vida una popularidad inusitada, tanto dentro de Cuba, como en el orbe del idioma español. Todavía hay personas en Hispanoamérica, incluso en España, y muchísimas en Cuba, que recuerdan de memoria sus versos, los cuales fueron gala en recitales de declamadores, sirvieron como letras de canciones, fueron oralizados por la radio y la televisión, y hasta declamados a veces parcialmente en algunos filmes. Pasaron manuscritos de mano en mano, se los leyeron entre sí novios de todas partes o sirvieron para declaraciones amorosas. Tal currículo emocional no siempre fue del agrado de los cultos e incisivos críticos; muchos de ellos han seguido considerando a Buesa como un bardo inferior, de calado emotivo populista, y por ello solía ser desposeído de mención o estudio en historias literarias, diccionarios, tesis académicas o de la profusión crítico-ensayística. Pero Buesa sigue vivo con su poesía al hombro. O mejor sea dicho: su poesía sigue viva, arrastrando consigo el nombre de su creador.
Le recomendamos …

Anima Vagula

Caverna fiel

Diario de los sonidos

Sansón Nazareno

Asia en el corazón

Retrato desde la cuerda floja

En el réquiem de los ciruelos

De las pérdidas, la cuenta

Cimarrona

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

Cristo del alma

Al aire de la vida y otras señales de tránsito

El hueco

Crónica de mis años peores

La línea oscura. Poesía escogida (1994-2014)

La marcha de la sombra

Arca de los afectos

Escalada y otros poemas

Cuerpos, teorías, deseos. Poemas escogidos

Escenarios
Compilación, prólogo y notas: Virgilio López Lemus
868 páginas
Buesa alcanzó en vida una popularidad inusitada, tanto dentro de Cuba, como en el orbe del idioma español. Todavía hay personas en Hispanoamérica, incluso en España, y muchísimas en Cuba, que recuerdan de memoria sus versos, los cuales fueron gala en recitales de declamadores, sirvieron como letras de canciones, fueron oralizados por la radio y la televisión, y hasta declamados a veces parcialmente en algunos filmes. Pasaron manuscritos de mano en mano, se los leyeron entre sí novios de todas partes o sirvieron para declaraciones amorosas. Tal currículo emocional no siempre fue del agrado de los cultos e incisivos críticos; muchos de ellos han seguido considerando a Buesa como un bardo inferior, de calado emotivo populista, y por ello solía ser desposeído de mención o estudio en historias literarias, diccionarios, tesis académicas o de la profusión crítico-ensayística. Pero Buesa sigue vivo con su poesía al hombro. O mejor sea dicho: su poesía sigue viva, arrastrando consigo el nombre de su creador.
Yo, poeta. Poesía completa
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …

Crónica de mis años peores

A(mar)es

Chispa de encendedor

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

El hueco


Cristo del alma

Cartografía de las revelaciones

Cielo, viento, estrellas y poesía
