Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato: | papel, pdf |
La poesía hispanoamericana del siglo XX a través de los textos. Seis comentarios ilustrativos
258 páginas
La poesía hispanoamericana del siglo XX a través de los textos. Seis comentarios ilustrativos es el resultado de una investigación que pretende ser una síntesis de esta materia en su conjunto, pero delimitada y analizada en sus diferentes etapas desde el Modernismo, llave que abre las puertas a la palabra poética de América, hasta los últimos decenios del siglo XX, algunos de cuyos autores continúan escribiendo en la actualidad.
El libro consta de dos partes: una teórica inexcusable, cuyos contenidos vienen ejemplificados por una cuidada selección de textos ilustrativos de las diferentes tendencias y autores estudiados, y una segunda, de carácter práctico, resuelta en seis textos comentados de los máximos exponentes de las literaturas de Perú, Chile y Bolivia. El tratamiento del texto sigue una guía metodológica lingüística-literaria que facilita enormemente el acercamiento a un texto dado, constituyéndose, así, en un material didáctico muy útil para profesores, alumnos de Secundaria o Universidad, o para cualquier estudioso del hecho literario. Es de destacar el tratamiento que la autora hace del lenguaje utilizado, que concilia la claridad y concisión, propia del lenguaje expositivo, con un ejercicio estilístico de la expresión que nos enseña, pero también nos conmueve y deleita: privilegio éste de la buena literatura.
“Este exquisito ensayo de María Luisa Rodríguez Antón es un libro que será un banquete para los estudiosos de literatura y, en general, de cualquier rama de las Letras: por la sucinta, pero rigurosa presentación del panorama poético hispanoamericano del último siglo; por la acertada elección de los textos más representativos de nuestro país y de los vecinos; pero, sobre todo, por el descubrimiento que supone para el lector el compartir ese universo casi matemático, pero sublime y deleitante de sus análisis. Escrito con amenidad y soltura, este libro exige una lectura atenta y esforzada que tendrá el gran premio de la comprensión y el descubrimiento amoroso de textos antes sólo acariciados.”
Antonio Rivera R. ( Escritor y crítico literario boliviano)
Le recomendamos …

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Actualidad y vigencia del Barroco

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Diarios

Cartas desde una soledad

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Cartas de Severo Sarduy

Dos patrias en el corazón

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

De Pernambuco a Salamanca

Diario íntimo de la revolución española

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

40 años de historia de las Empresas de Participación

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
258 páginas
La poesía hispanoamericana del siglo XX a través de los textos. Seis comentarios ilustrativos es el resultado de una investigación que pretende ser una síntesis de esta materia en su conjunto, pero delimitada y analizada en sus diferentes etapas desde el Modernismo, llave que abre las puertas a la palabra poética de América, hasta los últimos decenios del siglo XX, algunos de cuyos autores continúan escribiendo en la actualidad.
El libro consta de dos partes: una teórica inexcusable, cuyos contenidos vienen ejemplificados por una cuidada selección de textos ilustrativos de las diferentes tendencias y autores estudiados, y una segunda, de carácter práctico, resuelta en seis textos comentados de los máximos exponentes de las literaturas de Perú, Chile y Bolivia. El tratamiento del texto sigue una guía metodológica lingüística-literaria que facilita enormemente el acercamiento a un texto dado, constituyéndose, así, en un material didáctico muy útil para profesores, alumnos de Secundaria o Universidad, o para cualquier estudioso del hecho literario. Es de destacar el tratamiento que la autora hace del lenguaje utilizado, que concilia la claridad y concisión, propia del lenguaje expositivo, con un ejercicio estilístico de la expresión que nos enseña, pero también nos conmueve y deleita: privilegio éste de la buena literatura.
“Este exquisito ensayo de María Luisa Rodríguez Antón es un libro que será un banquete para los estudiosos de literatura y, en general, de cualquier rama de las Letras: por la sucinta, pero rigurosa presentación del panorama poético hispanoamericano del último siglo; por la acertada elección de los textos más representativos de nuestro país y de los vecinos; pero, sobre todo, por el descubrimiento que supone para el lector el compartir ese universo casi matemático, pero sublime y deleitante de sus análisis. Escrito con amenidad y soltura, este libro exige una lectura atenta y esforzada que tendrá el gran premio de la comprensión y el descubrimiento amoroso de textos antes sólo acariciados.”
Antonio Rivera R. ( Escritor y crítico literario boliviano)
La poesía hispanoamericana del siglo XX a través de los textos. Seis comentarios ilustrativos
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formato: | papel, pdf |
Le recomendamos …

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

40 años de historia de las Empresas de Participación

César Vallejo y la poesía posmoderna

Actualidad y vigencia del Barroco
