Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
La inmigración en la literatura española contemporánea
Irene Andrés-Suárez, Marco Kunz, Inés D’ors
360 páginas
Hasta ahora, la investigación sobre los fenómenos migratorios en España se ha abordado prioritariamente desde una perspectiva sociológia, política o historiográfica. Apenas se ha prestado atención a los textos literarios que reflejan la emigración, a diferencia de lo ocurrido con los del exilio, que se han estudiado de una manera pormenorizada. Nuestro proyecto se propone colmar esta laguna, ocupándose de las dos etapas fundamentales de la migración española en la segunda mitad del siglo XX: la emigración de los españoles hacia Europa, especialmente en las décadas de los cincuenta y sesenta, y la actual inmigración hacia España.
Le recomendamos …

Camino de perfección

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cartas de Severo Sarduy

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Cartas desde una soledad

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Diarios

Diario íntimo de la revolución española

Analectas

Árboles genealógicos de la Cuba española

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Claves del pensamiento martiano
Irene Andrés-Suárez, Marco Kunz, Inés D’ors
360 páginas
Hasta ahora, la investigación sobre los fenómenos migratorios en España se ha abordado prioritariamente desde una perspectiva sociológia, política o historiográfica. Apenas se ha prestado atención a los textos literarios que reflejan la emigración, a diferencia de lo ocurrido con los del exilio, que se han estudiado de una manera pormenorizada. Nuestro proyecto se propone colmar esta laguna, ocupándose de las dos etapas fundamentales de la migración española en la segunda mitad del siglo XX: la emigración de los españoles hacia Europa, especialmente en las décadas de los cincuenta y sesenta, y la actual inmigración hacia España.
La inmigración en la literatura española contemporánea
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cartas desde una soledad

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cartas de Carpentier

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
