Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
La anarquía
136 páginas
La palabra anarquía proviene del griego y significa sin gobierno; es decir la vida de un pueblo que se rige sin autoridad constituida, sin gobierno. Antes que toda una verdadera categoría de pensadores haya llegado a considerar tal organización como posible y como deseable, antes de que fuese adoptada como objetivo por un movimiento que en la actualidad constituye uno de los más importantes factores en las modernas luchas sociales, la palabra anarquía era considerada, por lo general, como sinónima de desorden, de confusión, y aún hoy mismo se toma en este sentido por las masas ignorantes y por los adversarios interesados en ocultar o desfigurar la verdad.
Le recomendamos …
Diarios
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
40 años de historia de las Empresas de Participación
De Pernambuco a Salamanca
César Vallejo y la poesía posmoderna
Dos patrias en el corazón
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cartas de Severo Sarduy
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
136 páginas
La palabra anarquía proviene del griego y significa sin gobierno; es decir la vida de un pueblo que se rige sin autoridad constituida, sin gobierno. Antes que toda una verdadera categoría de pensadores haya llegado a considerar tal organización como posible y como deseable, antes de que fuese adoptada como objetivo por un movimiento que en la actualidad constituye uno de los más importantes factores en las modernas luchas sociales, la palabra anarquía era considerada, por lo general, como sinónima de desorden, de confusión, y aún hoy mismo se toma en este sentido por las masas ignorantes y por los adversarios interesados en ocultar o desfigurar la verdad.
La anarquía
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Analectas
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Camino de perfección








