Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Formatos | Digital, Papel |
Historia de la teoría y críticas literarias en Estados Unidos
Este libro cubre un vacío en nuestra bibliografía. En España, a pesar de ser asignatura de estudio en todas las licenciaturas de Filología inglesa, todavía no contábamos con un texto sistemático y abarcador sobre la materia. Este volumen pretende servir como elmemento descriptivo e interpretativo de su objeto central: la ideación estético-literaria de Estados Unidos desde sus orígenes hasta nuestros días.
Le recomendamos …
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Cartas de Severo Sarduy
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Actualidad y vigencia del Barroco
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cartas de Carpentier
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Cuba, poesía, arte y sociedad
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
César Vallejo y la poesía posmoderna
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Cartas desde una soledad
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Este libro cubre un vacío en nuestra bibliografía. En España, a pesar de ser asignatura de estudio en todas las licenciaturas de Filología inglesa, todavía no contábamos con un texto sistemático y abarcador sobre la materia. Este volumen pretende servir como elmemento descriptivo e interpretativo de su objeto central: la ideación estético-literaria de Estados Unidos desde sus orígenes hasta nuestros días.
Historia de la teoría y críticas literarias en Estados Unidos
| Peso | N/D |
|---|---|
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Cartas de Severo Sarduy
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Camino de perfección
Cartas desde una soledad
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Analectas
Cuba, poesía, arte y sociedad
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo








