Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Historia cómica de la televisión
144 páginas
La respuesta que darían muchos niños a la pregunta de «¿A quién quieres más: a mamá, a papá o al televisor?» no gustaría a muchos progenitores. Pero para bien o para mal, la televisión es un elemento importantísimo en las vidas de la mayoría, porque nos informa, nos desinforma, nos entretiene, nos engaña, nos enseña, nos manipula, nos divierte, nos aliena y muchas otras cosas positivas o negativas. Este libro —parte de una colección de otras historias cómicas sobre muy variados temas de esta misma editorial— nos cuenta en clave de humor el pasado y el presente de este curioso invento que se nos mete en el salón y hasta en la cocina. Nos describe sus particularidades en España y nos habla de los espacios televisivos con los que convivimos: series, realities, concursos, informativos… Incluye también visiones paródicas y satíricas de películas sobre el fenómeno televisivo, que nos harán pensar a la vez que reír.
Le recomendamos …
Cartas de Carpentier
Cartas de Severo Sarduy
Dos patrias en el corazón
Claves del pensamiento martiano
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cuba, poesía, arte y sociedad
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Actualidad y vigencia del Barroco
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Diario íntimo de la revolución española
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Árboles genealógicos de la Cuba española
Camino de perfección
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
144 páginas
La respuesta que darían muchos niños a la pregunta de «¿A quién quieres más: a mamá, a papá o al televisor?» no gustaría a muchos progenitores. Pero para bien o para mal, la televisión es un elemento importantísimo en las vidas de la mayoría, porque nos informa, nos desinforma, nos entretiene, nos engaña, nos enseña, nos manipula, nos divierte, nos aliena y muchas otras cosas positivas o negativas. Este libro —parte de una colección de otras historias cómicas sobre muy variados temas de esta misma editorial— nos cuenta en clave de humor el pasado y el presente de este curioso invento que se nos mete en el salón y hasta en la cocina. Nos describe sus particularidades en España y nos habla de los espacios televisivos con los que convivimos: series, realities, concursos, informativos… Incluye también visiones paródicas y satíricas de películas sobre el fenómeno televisivo, que nos harán pensar a la vez que reír.
Historia cómica de la televisión
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
Claves del pensamiento martiano
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cartas desde una soledad
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Camino de perfección
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cartas de Severo Sarduy
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes








