Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 258 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2025 |
Escrituras a contratiempo. Poéticas de la lentitud en la literatura en español del siglo XXI
PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO HUMANÍSTICO “VERBUM-MÁSTER DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS”
DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2024
La tiranía del tiempo y su irrefrenable velocidad dominan los regímenes contemporáneos, ante cuya aceleración ha aparecido en los últimos años un cierto número de propuestas que, desde el ámbito literario, articulan su propia rebelión a fin de escapar, evadirse o fundar un nuevo tiempo, pausado y detenido. Desde este planteamiento, Escrituras a contratiempo aborda el estudio de un conjunto de escrituras recientes en lengua española que pugna por una temporalidad lenta a fin de ofrecer una alternativa a la aceleración de nuestros días. Con el propósito de identificar y caracterizar su agrupación, se ofrece una triple división en función de la modalidad temporal contra la que estos textos revelan su firme oposición, resultando en tres tiempos ─improductivos, intersticiales y literarios─ que conforman, en suma, las poéticas de la lentitud.
Le recomendamos …

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

César Vallejo y la poesía posmoderna

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Cuba, poesía, arte y sociedad

40 años de historia de las Empresas de Participación

Diarios

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cartas de Carpentier

Analectas


Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Diario íntimo de la revolución española

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO HUMANÍSTICO “VERBUM-MÁSTER DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS”
DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA, 2024
La tiranía del tiempo y su irrefrenable velocidad dominan los regímenes contemporáneos, ante cuya aceleración ha aparecido en los últimos años un cierto número de propuestas que, desde el ámbito literario, articulan su propia rebelión a fin de escapar, evadirse o fundar un nuevo tiempo, pausado y detenido. Desde este planteamiento, Escrituras a contratiempo aborda el estudio de un conjunto de escrituras recientes en lengua española que pugna por una temporalidad lenta a fin de ofrecer una alternativa a la aceleración de nuestros días. Con el propósito de identificar y caracterizar su agrupación, se ofrece una triple división en función de la modalidad temporal contra la que estos textos revelan su firme oposición, resultando en tres tiempos ─improductivos, intersticiales y literarios─ que conforman, en suma, las poéticas de la lentitud.
Escrituras a contratiempo. Poéticas de la lentitud en la literatura en español del siglo XXI
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 258 |
Formatos | ePub, Papel |
Publicación | 2025 |
Le recomendamos …

Actualidad y vigencia del Barroco

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces


Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Árboles genealógicos de la Cuba española

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
