Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
El hombre mediocre
206 páginas
El hombre mediocre (1913), ensayo del sociólogo y médico ítalo-argentino José Ingenieros, aborda la naturaleza del hombre, oponiendo dos tipos de personalidades: la del hombre mediocre y la del idealista . El autor analiza las características morales del hombre y las formas y papeles que estos tipos han adoptado en la historia, la sociedad y la cultura.
En este interesante libro, Ingenieros dice que “no hay hombres iguales”, define al hombre inferior , el hombre mediocre y el hombre superior; pero no arremete contra los dos primeros, sino que describe a los tres y exalta al idealista como su modelo de hombre.
Le recomendamos …
40 años de historia de las Empresas de Participación
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Diario íntimo de la revolución española
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
César Vallejo y la poesía posmoderna
Cartas de Severo Sarduy
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Claves del pensamiento martiano
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Cartas desde una soledad
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Dos patrias en el corazón
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cuba, poesía, arte y sociedad
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Diarios
206 páginas
El hombre mediocre (1913), ensayo del sociólogo y médico ítalo-argentino José Ingenieros, aborda la naturaleza del hombre, oponiendo dos tipos de personalidades: la del hombre mediocre y la del idealista . El autor analiza las características morales del hombre y las formas y papeles que estos tipos han adoptado en la historia, la sociedad y la cultura.
En este interesante libro, Ingenieros dice que “no hay hombres iguales”, define al hombre inferior , el hombre mediocre y el hombre superior; pero no arremete contra los dos primeros, sino que describe a los tres y exalta al idealista como su modelo de hombre.
El hombre mediocre
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Camino de perfección
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cuba, poesía, arte y sociedad
Claves del pensamiento martiano
Analectas
Árboles genealógicos de la Cuba española








