Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Audiolibro, Digital, Papel |
Edith Wharton, poemas de la inocencia
Edición crítica y bilingüe de Jesús Isaías López
226 páginas
La presente edición, Poemas de la inocencia, presenta una concienzuda selección de los procesos líricos de Edith Wharton (1862-1937), conocida especialmente por su novela La edad de la inocencia (1920). Esta edición recoge buena parte de la poco conocida poesía de Wharton, siendo, por tanto, la primera interpretación, traducción y lectura que se vierte al español del poético “aliento vital” de la autora, en cuya poesía se advierte la pureza de un alma sensible, desnuda y desprovista de oropeles académicos, cualidades que reivindican una mirada reaccionaria hacia su mundo y su época, desde un enfoque muy diáfano que hace de la “inocencia” el pilar central de una poesía que evoca dioses y diosas griegos, recorre buena parte de la historia del arte, nos sumerge en paisajes de ensueño, reviviendo con frecuencia amores rotos y amores idílicos, así como reconociendo las grandezas y miserias de su mundo. Estamos ante una poesía norteamericana de fin de siècle y de entreguerras que, de una parte, presagia la decadencia del héroe americano y, de otra, anticipa un modernismo poético con Europa como telón de fondo y marco de inspiración.
Le recomendamos …

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Diario íntimo de la revolución española

Analectas

Cartas de Carpentier

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Árboles genealógicos de la Cuba española

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Cuba, poesía, arte y sociedad

Claves del pensamiento martiano

Dos patrias en el corazón

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Edición crítica y bilingüe de Jesús Isaías López
226 páginas
La presente edición, Poemas de la inocencia, presenta una concienzuda selección de los procesos líricos de Edith Wharton (1862-1937), conocida especialmente por su novela La edad de la inocencia (1920). Esta edición recoge buena parte de la poco conocida poesía de Wharton, siendo, por tanto, la primera interpretación, traducción y lectura que se vierte al español del poético “aliento vital” de la autora, en cuya poesía se advierte la pureza de un alma sensible, desnuda y desprovista de oropeles académicos, cualidades que reivindican una mirada reaccionaria hacia su mundo y su época, desde un enfoque muy diáfano que hace de la “inocencia” el pilar central de una poesía que evoca dioses y diosas griegos, recorre buena parte de la historia del arte, nos sumerge en paisajes de ensueño, reviviendo con frecuencia amores rotos y amores idílicos, así como reconociendo las grandezas y miserias de su mundo. Estamos ante una poesía norteamericana de fin de siècle y de entreguerras que, de una parte, presagia la decadencia del héroe americano y, de otra, anticipa un modernismo poético con Europa como telón de fondo y marco de inspiración.
Edith Wharton, poemas de la inocencia
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Audiolibro, Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

César Vallejo y la poesía posmoderna

Árboles genealógicos de la Cuba española

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Cartas de Severo Sarduy

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
