Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
De donde crece la palma. La literatura cubana a través de 100 autores fundamentales
218 páginas
Este librito supone un recorrido sui generis por la historia de la literatura cubana, a través de autores y obras trascendentales. Las semblanzas críticas que lo conforman han ido apareciendo en una columna que mantuve en la sección Rinconete del Instituto Miguel de Cervantes, entre 2005 y 2009. Ordenadas aquí de forma cronológica, permiten al lector acceder a un panorama de la literatura cubana a través de sus principales exponentes, traspasando el tiempo, tendencias, movimientos artísticos y avatares históricos. […] Si algo tienen de valor los textos reunidos aquí será que están impregnados de anécdotas, testimonios que rescato porque no merecían ser olvidados y análisis poco convencionales de los que considero podrían ser los cien autores más significativos de la literatura cubana hasta hoy.
Le recomendamos …
César Vallejo y la poesía posmoderna
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cartas desde una soledad
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Claves del pensamiento martiano
Diarios
Camino de perfección
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
218 páginas
Este librito supone un recorrido sui generis por la historia de la literatura cubana, a través de autores y obras trascendentales. Las semblanzas críticas que lo conforman han ido apareciendo en una columna que mantuve en la sección Rinconete del Instituto Miguel de Cervantes, entre 2005 y 2009. Ordenadas aquí de forma cronológica, permiten al lector acceder a un panorama de la literatura cubana a través de sus principales exponentes, traspasando el tiempo, tendencias, movimientos artísticos y avatares históricos. […] Si algo tienen de valor los textos reunidos aquí será que están impregnados de anécdotas, testimonios que rescato porque no merecían ser olvidados y análisis poco convencionales de los que considero podrían ser los cien autores más significativos de la literatura cubana hasta hoy.
De donde crece la palma. La literatura cubana a través de 100 autores fundamentales
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Camino de perfección
Árboles genealógicos de la Cuba española
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Cartas de Carpentier
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Claves del pensamiento martiano
Analectas








