Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
784 página
Lo había dicho el dadaísta Paul Neuhuys en 1922: el poeta «reirá como un motor de avión». Aquel mismo año, Enrique Jardiel Poncela (1901-52) comenzaba a probar una nueva fórmula humorística que le convertiría en uno de los escritores más populares de su época.
Esta biografía trata de situar la obra de Jardiel en su contexto históricoliterario, atendiendo a su trayectoria personal y a las circunstancias que le tocó vivir: sus primeros intentos en los campos de la literatura infantil y de la novela policíaca; su amistad con Ramón Gómez de la Serna y su enemistad con Miguel Mihura; su ética del trabajo y su debilidad por el juego; su desesperanza frente al ser humano y su cariño hacia su perro Bobby; su relación de amor-odio con las mujeres que le quisieron y, por encima de todo, su pasión por el teatro, que no sólo le llevó a escribir más de sesenta obras, sino a convertirse en director escénico y en empresario.
Todo ello aderezado con miles y miles de tazas de café con leche en medio de ingeniosas tertulias, un viaje en sexticiclo a Zaragoza y dos contratos en Hollywood para escribir y codirigir –en la sombra– películas en español.
Le recomendamos …

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Analectas

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cartas de Carpentier

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

César Vallejo y la poesía posmoderna

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Camino de perfección

40 años de historia de las Empresas de Participación

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Diario íntimo de la revolución española

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo


Actualidad y vigencia del Barroco

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cartas de Severo Sarduy

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
784 página
Lo había dicho el dadaísta Paul Neuhuys en 1922: el poeta «reirá como un motor de avión». Aquel mismo año, Enrique Jardiel Poncela (1901-52) comenzaba a probar una nueva fórmula humorística que le convertiría en uno de los escritores más populares de su época.
Esta biografía trata de situar la obra de Jardiel en su contexto históricoliterario, atendiendo a su trayectoria personal y a las circunstancias que le tocó vivir: sus primeros intentos en los campos de la literatura infantil y de la novela policíaca; su amistad con Ramón Gómez de la Serna y su enemistad con Miguel Mihura; su ética del trabajo y su debilidad por el juego; su desesperanza frente al ser humano y su cariño hacia su perro Bobby; su relación de amor-odio con las mujeres que le quisieron y, por encima de todo, su pasión por el teatro, que no sólo le llevó a escribir más de sesenta obras, sino a convertirse en director escénico y en empresario.
Todo ello aderezado con miles y miles de tazas de café con leche en medio de ingeniosas tertulias, un viaje en sexticiclo a Zaragoza y dos contratos en Hollywood para escribir y codirigir –en la sombra– películas en español.
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cartas desde una soledad

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cartas de Carpentier

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Cuba, poesía, arte y sociedad

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
