Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Formatos | Digital, Papel |
Apuntes para una espiritualidad bíblica universal
664 páginas
China y la India son los testimonios más evidentes de que las grandes civilizaciones han desarrollado las excelencias de sus esplendorosas culturas milenarias al estar sus ciudadanos inspirados y fortalecidos por unos valores aprendidos de unos libros sagrados que les han forjado el espíritu interior que les ha permitido alcanzar las cotas más elevadas de la historia humana. En China, fueron los cinco libros clásicos del gran Maestro Confucio (s. VI-V a. C.) y el Daodejing del anciano sabio Laozi (VI-V a.C.), verdaderas guías del comportamiento ético con responsabilidad social, armonía universal y energía creativa liberadora del ciudadano. Y en la India hinduista destaca la profundidad del pensamiento de los textos sagrados Rig Vedas, el importante esplendor espiritual del Bhagavad Gita (concluido en el s. I a.C. pero con orígenes muy anteriores), y la reconfortante enseñanza de la compasión budista, especialmente reflejada en el sacrosanto Sutra del Loto (redactado en el s. I a.C.).
Asimismo, nuestra cultura occidental viene enraizada y fundamentada en las Escrituras Sagradas de la Biblia. Lamentablemente, la Reforma de Lutero nos alejó de la inspirada comunicación personal directa con la Palabra divina. El Concilio Vaticano II (1963-1965), al fin, nos exhortó de nuevo a familiarizarnos con un diálogo directo con Dios ya que su palabra “es más cortante que una espada de dos filos y penetra entre el alma y el espíritu hasta las junturas y médula…” (Epist. Hebr. 4:12). Estos sencillos Apuntes intentan ofrecer en un lenguaje claro, fácilmente comprensible al hombre de hoy, una explicación sólida y exenta de interpretaciones subjetivas.
El contenido del volumen está dividido en cinco libros: I. Introducción general a la Biblia. – II. Temas fundamentales de la Biblia (Dios, Alianza y los Profetas). – III. Introducción al Antiguo Testamento. – IV. Nuevo Testamento y su Testimonio. – V. Temas de actualidad. La Biblia, en resumen, es una guía espiritual que nos anima a seguir caminando siempre hacia adelante y mirando hacia arriba, como auténticos “hijos de la tierra y herederos del Cielo” (Teilhard de Chardin).
Le recomendamos …
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Cartas de Severo Sarduy
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Cartas de Carpentier
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
40 años de historia de las Empresas de Participación
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Cuba, poesía, arte y sociedad
Árboles genealógicos de la Cuba española
Analectas
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
664 páginas
China y la India son los testimonios más evidentes de que las grandes civilizaciones han desarrollado las excelencias de sus esplendorosas culturas milenarias al estar sus ciudadanos inspirados y fortalecidos por unos valores aprendidos de unos libros sagrados que les han forjado el espíritu interior que les ha permitido alcanzar las cotas más elevadas de la historia humana. En China, fueron los cinco libros clásicos del gran Maestro Confucio (s. VI-V a. C.) y el Daodejing del anciano sabio Laozi (VI-V a.C.), verdaderas guías del comportamiento ético con responsabilidad social, armonía universal y energía creativa liberadora del ciudadano. Y en la India hinduista destaca la profundidad del pensamiento de los textos sagrados Rig Vedas, el importante esplendor espiritual del Bhagavad Gita (concluido en el s. I a.C. pero con orígenes muy anteriores), y la reconfortante enseñanza de la compasión budista, especialmente reflejada en el sacrosanto Sutra del Loto (redactado en el s. I a.C.).
Asimismo, nuestra cultura occidental viene enraizada y fundamentada en las Escrituras Sagradas de la Biblia. Lamentablemente, la Reforma de Lutero nos alejó de la inspirada comunicación personal directa con la Palabra divina. El Concilio Vaticano II (1963-1965), al fin, nos exhortó de nuevo a familiarizarnos con un diálogo directo con Dios ya que su palabra “es más cortante que una espada de dos filos y penetra entre el alma y el espíritu hasta las junturas y médula…” (Epist. Hebr. 4:12). Estos sencillos Apuntes intentan ofrecer en un lenguaje claro, fácilmente comprensible al hombre de hoy, una explicación sólida y exenta de interpretaciones subjetivas.
El contenido del volumen está dividido en cinco libros: I. Introducción general a la Biblia. – II. Temas fundamentales de la Biblia (Dios, Alianza y los Profetas). – III. Introducción al Antiguo Testamento. – IV. Nuevo Testamento y su Testimonio. – V. Temas de actualidad. La Biblia, en resumen, es una guía espiritual que nos anima a seguir caminando siempre hacia adelante y mirando hacia arriba, como auténticos “hijos de la tierra y herederos del Cielo” (Teilhard de Chardin).
Apuntes para una espiritualidad bíblica universal
| Peso | N/D |
|---|---|
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Árboles genealógicos de la Cuba española
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Cartas desde una soledad
Actualidad y vigencia del Barroco
César Vallejo y la poesía posmoderna








