Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Una medida inexacta (Ensayos y comentarios)
154 páginas
Nos ha tocado en suerte una época en que todo se escurre ante nuestras miradas y el asombro adquiere un valor relativo. Sin embargo, como bien dijo el poeta cubano Heberto Padilla: “está obligado el ojo a ver, a ver, a ver.” En los quince ensayos y comentarios reunidos en Una medida inexacta, Reinaldo García Ramos quiere dejar constancia de lo que ha visto y de lo que piensa al respecto. Aunque el acontecer se diluya en la “modernidad líquida” de que habla el filósofo Zygmunt Bauman, todo intelectual tiene el deber de rescatar esa porción de la realidad que por derecho le pertenece y que otros pudieran escamotear o sepultar en el olvido. La Historia no es un ente autónomo ni una entelequia, sino una materia susceptible de manipulación, y el tiempo no siempre pone las cosas en su sitio, como nos gusta creer. Hay que ir encajando las piezas de ese entramado antes de que la indiferencia o la mala fe las hagan desaparecer. En este volumen, García Ramos responde a la necesidad de exorcizar los demonios acumulados en su conciencia y recuperar una parte del alma nacional, “un estilo de vida que nos han quitado”, como diría María Zambrano. En suma, este libro nos advierte que la erosión sistemática de nuestro pasado nacional no debe quedar impune.
Lilliam Moro
Le recomendamos …

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

De Pernambuco a Salamanca


Camino de perfección

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Dos patrias en el corazón

Árboles genealógicos de la Cuba española

Cartas desde una soledad

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Actualidad y vigencia del Barroco

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
154 páginas
Nos ha tocado en suerte una época en que todo se escurre ante nuestras miradas y el asombro adquiere un valor relativo. Sin embargo, como bien dijo el poeta cubano Heberto Padilla: “está obligado el ojo a ver, a ver, a ver.” En los quince ensayos y comentarios reunidos en Una medida inexacta, Reinaldo García Ramos quiere dejar constancia de lo que ha visto y de lo que piensa al respecto. Aunque el acontecer se diluya en la “modernidad líquida” de que habla el filósofo Zygmunt Bauman, todo intelectual tiene el deber de rescatar esa porción de la realidad que por derecho le pertenece y que otros pudieran escamotear o sepultar en el olvido. La Historia no es un ente autónomo ni una entelequia, sino una materia susceptible de manipulación, y el tiempo no siempre pone las cosas en su sitio, como nos gusta creer. Hay que ir encajando las piezas de ese entramado antes de que la indiferencia o la mala fe las hagan desaparecer. En este volumen, García Ramos responde a la necesidad de exorcizar los demonios acumulados en su conciencia y recuperar una parte del alma nacional, “un estilo de vida que nos han quitado”, como diría María Zambrano. En suma, este libro nos advierte que la erosión sistemática de nuestro pasado nacional no debe quedar impune.
Lilliam Moro
Una medida inexacta (Ensayos y comentarios)
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …


Cartas desde una soledad

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Cuba, poesía, arte y sociedad
