Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Los criptojudíos de La Raya. Una cultura de resistencia. “Las rezas de Bragança”
Anun Barriuso y José Manuel Laureiro
156 páginas
Este libro recopila diversos aspectos sobre la existencia de una cultura singular, que se desarrolla en la zona fronteriza entre España y Portugal, conocida como La Raya. En este lugar se van a asentar gran parte de los judíos castellanos que huyeron de España, tras el Edicto de Expulsión de los Reyes Católicos de marzo de 1492.
La obra aporta el trabajo realizado sobre un Libro de Rezas, fechado en 1925 en la ciudad de Bragança, recoge una serie de oraciones y ritos que practicaban estas poblaciones criptojudías y de cristianos nuevos, y que fueron pasando a través de las generaciones durante más de quinientos años. Lo más sorprendente es que estas mismas Rezas se siguen conservando en la actualidad, siendo un claro ejemplo de una Cultura de Resistencia que jamás consintió en ser asimilada por la cultura cristiana dominante.
Le recomendamos …
De Pernambuco a Salamanca
Actualidad y vigencia del Barroco
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
40 años de historia de las Empresas de Participación
Camino de perfección
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Claves del pensamiento martiano
Analectas
Cartas de Severo Sarduy
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Diario íntimo de la revolución española
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Diarios
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Cartas de Carpentier
Anun Barriuso y José Manuel Laureiro
156 páginas
Este libro recopila diversos aspectos sobre la existencia de una cultura singular, que se desarrolla en la zona fronteriza entre España y Portugal, conocida como La Raya. En este lugar se van a asentar gran parte de los judíos castellanos que huyeron de España, tras el Edicto de Expulsión de los Reyes Católicos de marzo de 1492.
La obra aporta el trabajo realizado sobre un Libro de Rezas, fechado en 1925 en la ciudad de Bragança, recoge una serie de oraciones y ritos que practicaban estas poblaciones criptojudías y de cristianos nuevos, y que fueron pasando a través de las generaciones durante más de quinientos años. Lo más sorprendente es que estas mismas Rezas se siguen conservando en la actualidad, siendo un claro ejemplo de una Cultura de Resistencia que jamás consintió en ser asimilada por la cultura cristiana dominante.
Los criptojudíos de La Raya. Una cultura de resistencia. “Las rezas de Bragança”
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Árboles genealógicos de la Cuba española
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura








