Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Hilachas coloridas de literatura oral tunecina. Recogidas, hiladas y tejidas
134 páginas
Con este libro, el tercero publicado en castellano sobre el folklore y las letras populares tunecinas, puedo decir que Abdelkefi es el experto más importante en esta materia, un campo de investigación sobre el que no encontramos casi nada en la bibliografía española. Sin duda, amplía aquí lo que se menciona siempre: que los cantos y la poesía populares de cualquier país son la base principal para entender la cultura de los pueblos. Estas diversas y espléndidas muestras de hilachas populares tunecinas son una joya literaria en estado puro. Nadie sabe explicarlas, traducirlas y estudiarlas mejor que nuestro autor, que mamó directamente de su fuente principal, la gente árabe y su herencia milenaria, y también de la cultura de su generación y de las venideras. El autor añade los textos originales y sus fuentes, lo que ayudará a todos los lectores e investigadores interesados a contemplar y disfrutar de estos textos en su dialecto árabe tunecino. Se trata de una pequeña gran enciclopedia que, aparte de su belleza poética, supone un descanso en un oasis de ternura, deleite y enseñanza loables.
Abdul Hadi Sadoun
Escritor e hispanista
Le recomendamos …

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces


Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Claves del pensamiento martiano

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Dos patrias en el corazón

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Diarios

Actualidad y vigencia del Barroco

Cartas desde una soledad

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

De Pernambuco a Salamanca

Árboles genealógicos de la Cuba española

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cartas de Severo Sarduy
134 páginas
Con este libro, el tercero publicado en castellano sobre el folklore y las letras populares tunecinas, puedo decir que Abdelkefi es el experto más importante en esta materia, un campo de investigación sobre el que no encontramos casi nada en la bibliografía española. Sin duda, amplía aquí lo que se menciona siempre: que los cantos y la poesía populares de cualquier país son la base principal para entender la cultura de los pueblos. Estas diversas y espléndidas muestras de hilachas populares tunecinas son una joya literaria en estado puro. Nadie sabe explicarlas, traducirlas y estudiarlas mejor que nuestro autor, que mamó directamente de su fuente principal, la gente árabe y su herencia milenaria, y también de la cultura de su generación y de las venideras. El autor añade los textos originales y sus fuentes, lo que ayudará a todos los lectores e investigadores interesados a contemplar y disfrutar de estos textos en su dialecto árabe tunecino. Se trata de una pequeña gran enciclopedia que, aparte de su belleza poética, supone un descanso en un oasis de ternura, deleite y enseñanza loables.
Abdul Hadi Sadoun
Escritor e hispanista
Hilachas coloridas de literatura oral tunecina. Recogidas, hiladas y tejidas
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Analectas

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

40 años de historia de las Empresas de Participación

Árboles genealógicos de la Cuba española


Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
