Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Volver para contarlo. Temas y tendencias en la narrativa española de viajes del siglo XX
174 páginas
La narrativa de viajes es un género fascinante que retrata las transformaciones que han experimentado España y los españoles a lo largo del siglo XX, así como su relación con el resto del mundo. Este estudio monográfico se centra en relatos de viajes escritos por algunos de los escritores más representativos y sobresalientes del género, principalmente Julio Camba, Víctor García de la Serna, Miguel Delibes, Manu Leguineche y Luis Mateo Díez. Con una variada aproximación teórica, que abarca desde la imagología hasta los estudios culturales y postcoloniales, el autor analiza los textos ofreciendo lecturas originales y sorprendentes revelaciones.
Los temas estudiados en detalle son la representación de la Otredad, la frontera porosa entre el relato de verdad y el relato de ficción, y el prisma ideológico que determina la mirada del viajero. En el libro se ofrecen parámetros para entender la evolución del género: se distinguen etapas cronológicas, se identifican posturas ideológicas enfrentadas y se analizan métodos de experimentación artística en textos que marcan nuevos derroteros.
Le recomendamos …
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
40 años de historia de las Empresas de Participación
Árboles genealógicos de la Cuba española
Claves del pensamiento martiano
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Analectas
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Diario íntimo de la revolución española
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Cartas de Severo Sarduy
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
174 páginas
La narrativa de viajes es un género fascinante que retrata las transformaciones que han experimentado España y los españoles a lo largo del siglo XX, así como su relación con el resto del mundo. Este estudio monográfico se centra en relatos de viajes escritos por algunos de los escritores más representativos y sobresalientes del género, principalmente Julio Camba, Víctor García de la Serna, Miguel Delibes, Manu Leguineche y Luis Mateo Díez. Con una variada aproximación teórica, que abarca desde la imagología hasta los estudios culturales y postcoloniales, el autor analiza los textos ofreciendo lecturas originales y sorprendentes revelaciones.
Los temas estudiados en detalle son la representación de la Otredad, la frontera porosa entre el relato de verdad y el relato de ficción, y el prisma ideológico que determina la mirada del viajero. En el libro se ofrecen parámetros para entender la evolución del género: se distinguen etapas cronológicas, se identifican posturas ideológicas enfrentadas y se analizan métodos de experimentación artística en textos que marcan nuevos derroteros.
Volver para contarlo. Temas y tendencias en la narrativa española de viajes del siglo XX
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Cartas de Severo Sarduy
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Círculo de esta luz. Crítica y poética
César Vallejo y la poesía posmoderna
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Claves del pensamiento martiano
Cartas a Eloísa y otra correspondencia








