Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Visión de América
168 páginas
Visión de América recoge un grupo de textos en que Alejo Carpentier, desde una mirada interdisciplinaria, interpreta aspectos de la historia, los mitos, los hombres, la naturaleza, la cultura de los pueblos al sur del río Bravo. Este volumen, iniciado con la serie periodística que atestigua los recorridos del escritor cubano por recónditos territorios venezolanos –experiencias que significaron la consolidación de su percepción sobre la América continental y el germen de su novela Los pasos perdidos–, se complementa asimismo con otros textos empeñados en caracterizar el área caribeña.
Resultan todos testimonios de un pensamiento integrador identitario sobre la región, desarrollado en artículos, conferencias e intervenciones públicas. Son, sin duda, muestra del activo y continuado proceso de aprehensión del continente americano que mantuvo Carpentier durante toda su vida, nutrido por estudios pertenecientes a saberes diversos. Artífice de la palabra en cualquier género, la garra del narrador se filtra sutilmente en estos materiales, permeados de múltiples recursos literarios que ofrecen una lectura enriquecedora y placentera, ajena a la erosión del tiempo.
Le recomendamos …

Catacrack. Pensar después del 15 de mayo

Camino de perfección

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Cartas desde una soledad

Actualidad y vigencia del Barroco

De Pernambuco a Salamanca

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Diario íntimo de la revolución española

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Árboles genealógicos de la Cuba española

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Cuba, poesía, arte y sociedad

Diarios

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
168 páginas
Visión de América recoge un grupo de textos en que Alejo Carpentier, desde una mirada interdisciplinaria, interpreta aspectos de la historia, los mitos, los hombres, la naturaleza, la cultura de los pueblos al sur del río Bravo. Este volumen, iniciado con la serie periodística que atestigua los recorridos del escritor cubano por recónditos territorios venezolanos –experiencias que significaron la consolidación de su percepción sobre la América continental y el germen de su novela Los pasos perdidos–, se complementa asimismo con otros textos empeñados en caracterizar el área caribeña.
Resultan todos testimonios de un pensamiento integrador identitario sobre la región, desarrollado en artículos, conferencias e intervenciones públicas. Son, sin duda, muestra del activo y continuado proceso de aprehensión del continente americano que mantuvo Carpentier durante toda su vida, nutrido por estudios pertenecientes a saberes diversos. Artífice de la palabra en cualquier género, la garra del narrador se filtra sutilmente en estos materiales, permeados de múltiples recursos literarios que ofrecen una lectura enriquecedora y placentera, ajena a la erosión del tiempo.
Visión de América
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Actualidad y vigencia del Barroco

Cartas desde una soledad

Analectas
