Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 306 |
Formatos | Digital, Papel |
Publicación | 2022 |
Principios de economía política
Principios de Economía Política inicia una revolución en la teoría económica. En este ensayo, Menger realiza una defensa de la teoría frente a las dominantes corrientes positivistas e historicistas. En palabras de Hayek, para los historiadores resulta incuestionable que la posición poco menos que excepcional alcanzada por la Escuela Austríaca en el proceso del desarrollo de la Economía Política se debe, casi en su totalidad, a los fundamentos sobre los que la asentó este gran economista, aunque la fama de la Escuela cara al exterior y el desarrollo de algunas partes esenciales del sistema se debieran a sus brillantes seguidores como Eugen von Böhm-Waberk. Friedrich von Wieser. Ludwig von Mises (y el propio Hayek). En relación concretamente con la presente obra, Knut Wicksell no dudó en afirmar que desde los Principios de David Ricardo ninguna obra ha tenido tan gran influencia sobre el desarrollo de la ciencia económica como los Principios de Menger.
Le recomendamos …

Claves del pensamiento martiano

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Cartas de Carpentier

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Diarios

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

De Pernambuco a Salamanca

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles


Cartas de Severo Sarduy

Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía

Actualidad y vigencia del Barroco

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cuba, poesía, arte y sociedad
Principios de Economía Política inicia una revolución en la teoría económica. En este ensayo, Menger realiza una defensa de la teoría frente a las dominantes corrientes positivistas e historicistas. En palabras de Hayek, para los historiadores resulta incuestionable que la posición poco menos que excepcional alcanzada por la Escuela Austríaca en el proceso del desarrollo de la Economía Política se debe, casi en su totalidad, a los fundamentos sobre los que la asentó este gran economista, aunque la fama de la Escuela cara al exterior y el desarrollo de algunas partes esenciales del sistema se debieran a sus brillantes seguidores como Eugen von Böhm-Waberk. Friedrich von Wieser. Ludwig von Mises (y el propio Hayek). En relación concretamente con la presente obra, Knut Wicksell no dudó en afirmar que desde los Principios de David Ricardo ninguna obra ha tenido tan gran influencia sobre el desarrollo de la ciencia económica como los Principios de Menger.
Principios de economía política
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Páginas | 306 |
Formatos | Digital, Papel |
Publicación | 2022 |
Le recomendamos …

Cartas de Carpentier

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

César Vallejo y la poesía posmoderna

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Actualidad y vigencia del Barroco

Cuba, poesía, arte y sociedad

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Cartas de Severo Sarduy
