Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Mujeres ensayistas del Caribe hispano
VV. AA.
Las escritoras del Caribe hispano crean su propia voz para reflexionar a manera de conversación con sus lectoras sobre la condición de la mujer, convirtiéndose ellas mismas en metonimias a traves de las cuales entender la naturaleza de sus sociedades. Los ensayos aquí seleccionados nos dan apenas un atisbo de la riqueza literaria que ha salido de la pluma de muchas escritoras del Caribe hispano desde la primera mitad del siglo XIX hasta nuestros días.
Le recomendamos …

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

César Vallejo y la poesía posmoderna

Diarios

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

De Gabo a Mario. La estirpe del boom

Cartas desde una soledad

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Actualidad y vigencia del Barroco

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

De Pernambuco a Salamanca

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha

Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI

Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela

Analectas

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cartas de Severo Sarduy

Chakras. Historia de la Cuba dispersa
VV. AA.
Las escritoras del Caribe hispano crean su propia voz para reflexionar a manera de conversación con sus lectoras sobre la condición de la mujer, convirtiéndose ellas mismas en metonimias a traves de las cuales entender la naturaleza de sus sociedades. Los ensayos aquí seleccionados nos dan apenas un atisbo de la riqueza literaria que ha salido de la pluma de muchas escritoras del Caribe hispano desde la primera mitad del siglo XIX hasta nuestros días.
Mujeres ensayistas del Caribe hispano
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Actualidad y vigencia del Barroco

Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Árboles genealógicos de la Cuba española

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cartas desde una soledad

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
