Información adicional
| Peso | 210 g |
|---|---|
| Formatos | Papel |
Los hijos de Nemrod, Babel y los escritores del Siglo de Oro
Nilo Palenzuela Borges
Los escritores más relevantes del Siglo de Oro -Cervantes, Góngora, quevedo, Gracián y Calderón, entre otros- muestran el camino hacia la construcción del orden universal en los orígenes mismos de la modernidad, al tiempo que recuerdan el antiguo relato bíblico. El mito de la Torre de Babel reaparece así en el deseo de construir un mundo nuevo, de transformar la naturaleza, de explicar el pasado y de ofrecer un horizonte utópico, entre la nostalgia de la unidad y la conciencia de la fragmentación de lenguas y de naciones, bajo el signo de Intérprete que orienta su propia historia. La literatura española del Siglo de Oro desvela desde muy pronto cómo se constituye la modernidad.
Le recomendamos …
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cuba, poesía, arte y sociedad
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Camino de perfección
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Diario íntimo de la revolución española
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cartas de Carpentier
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Cartas desde una soledad
Analectas
César Vallejo y la poesía posmoderna
Diarios
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Actualidad y vigencia del Barroco
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Nilo Palenzuela Borges
Los escritores más relevantes del Siglo de Oro -Cervantes, Góngora, quevedo, Gracián y Calderón, entre otros- muestran el camino hacia la construcción del orden universal en los orígenes mismos de la modernidad, al tiempo que recuerdan el antiguo relato bíblico. El mito de la Torre de Babel reaparece así en el deseo de construir un mundo nuevo, de transformar la naturaleza, de explicar el pasado y de ofrecer un horizonte utópico, entre la nostalgia de la unidad y la conciencia de la fragmentación de lenguas y de naciones, bajo el signo de Intérprete que orienta su propia historia. La literatura española del Siglo de Oro desvela desde muy pronto cómo se constituye la modernidad.
Los hijos de Nemrod, Babel y los escritores del Siglo de Oro
| Peso | 210 g |
|---|---|
| Formatos | Papel |
Le recomendamos …
Árboles genealógicos de la Cuba española
40 años de historia de las Empresas de Participación
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Analectas








