Información adicional
| Peso | 0,222 g |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Las siete en Canarias
Margarita Hernando de Larramendi
106 páginas
¿Qué hora es? Depende de dónde uno esté. Querámoslo o no, las circunstancias hablan siempre de nosotros, por nosotros… como los vitalistas poemas de Las siete en Canarias, que a partir de objetos y situaciones de la vida diaria (el papel higiénico, el correo electrónico, la prensa diaria, el cubo de la basura, los parques públicos, las tortitas con nata de Vips…) ofrecen destellos de emoción y sabiduría que liberan de corsés nuestra visión del mundo y acompañan gratamente nuestra jornada.
Advierto seriamente al lector –yo no lo hice en la primera lectura y lo lamento– que no se enfrasque en el texto con precipitación descontrolada. Que lo lea con algo de distancia, de cuidado, que no pase sin más de una página a otra, que no se salte las páginas a voleo, como si fueran obstáculos muy bajos de una carrera de longitud corta. Cada poema que lea debe alargarlo, sin pasarse en exceso pero con mucha pausa, en su pensamiento y en su conciencia. Solo actuando así lo pasará bien, realmente bien y aprenderá cosas que ignora por completo, sobre todosi de vez en cuando sonríe sin querer o se ríe incluso de sí mismo,como hace con dulce inteligencia Margarita Hernando de Larramendi.
Antonio Garrigues Walker
Le recomendamos …
Al aire de la vida y otras señales de tránsito
En la tierra de los vivientes
De las pérdidas, la cuenta
Anima Vagula
Hasta el final de la tristeza
A(mar)es
Pájaros de silencio
La línea oscura. Poesía escogida (1994-2014)
Asia en el corazón
Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos
Salmo de cenizas
Diario de los sonidos
Poesía completa de Rubén Darío
Escenarios
El dragón y la luna
La marcha de la sombra
Retrato desde la cuerda floja
La flauta en el desierto
Cuarto creciente
Margarita Hernando de Larramendi
106 páginas
¿Qué hora es? Depende de dónde uno esté. Querámoslo o no, las circunstancias hablan siempre de nosotros, por nosotros… como los vitalistas poemas de Las siete en Canarias, que a partir de objetos y situaciones de la vida diaria (el papel higiénico, el correo electrónico, la prensa diaria, el cubo de la basura, los parques públicos, las tortitas con nata de Vips…) ofrecen destellos de emoción y sabiduría que liberan de corsés nuestra visión del mundo y acompañan gratamente nuestra jornada.
Advierto seriamente al lector –yo no lo hice en la primera lectura y lo lamento– que no se enfrasque en el texto con precipitación descontrolada. Que lo lea con algo de distancia, de cuidado, que no pase sin más de una página a otra, que no se salte las páginas a voleo, como si fueran obstáculos muy bajos de una carrera de longitud corta. Cada poema que lea debe alargarlo, sin pasarse en exceso pero con mucha pausa, en su pensamiento y en su conciencia. Solo actuando así lo pasará bien, realmente bien y aprenderá cosas que ignora por completo, sobre todosi de vez en cuando sonríe sin querer o se ríe incluso de sí mismo,como hace con dulce inteligencia Margarita Hernando de Larramendi.
Antonio Garrigues Walker
Las siete en Canarias
| Peso | 0,222 g |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
En la tierra de los vivientes
El hueco
Pájaros de silencio
Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)
Al aire de la vida y otras señales de tránsito
Cimarrona
Del amor y el desamor. Poemas escogidos
Cuerpos, teorías, deseos. Poemas escogidos
Aniversario de la ensalada (Bilingüe)








