Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Anima Vagula
68 páginas
En un lenguaje a la vez fluido e incandescente, Lourdes Gil se adentra en la sutil relación entre el amor y la muerte, y evoca el dolor y la belleza que pueden surgir entre las ruinas de la historia, la memoria y el desarraigo. En trágica letanía, la poeta se une al coro de voces literarias, pasadas y presentes, para invocar las sombras de una larga fila de personajes reales y míticos, cuyas vidas icónicas y destinos a menudo fatídicos, actúan como un testimonio a la violencia y la infamia que resultan del poder desmedido, así como la absoluta vulnerabilidad del individuo que se enfrenta a fuerzas más allá de su control.
Lourdes Gil nació en La Habana en 1950 y se trasladó a Estados Unidos en 1961 a través de la Operación Peter Pan. Cursó estudios de maestría en Filología y Literaturas Hispánicas por New York University y la Universidad Complutense de Madrid. Su obra poética comprende El cerco de las transfiguraciones, Empieza la ciudad, Neumas y otros títulos. Sus ensayos críticos han aparecido en libros y en diversas revistas de América Latina, Europa y Estados Unidos. Ha recibido becas literarias de las Fundaciones Geraldine Dodge, Ford y Oscar Cintas, así como de la Poetry Society of America y residencias para escritores en el Virginia Center for the Arts y el Vermont Studio Center. Es miembro de la junta directiva del Centro Cultural Cubano de Nueva York, donde dirige el Programa de Literatura y se desempeña como profesora de Estudios de América Latina en Baruch College de la City University of New York.
Le recomendamos …

El hueco

La marcha de la sombra

Conforme paso y lo vivo

De las pérdidas, la cuenta

Cuerpos, teorías, deseos. Poemas escogidos

Poesía completa de Rubén Darío

Pájaros de silencio

En el réquiem de los ciruelos

Cántico de disolución (1973-2011). Poemas escogidos

Hasta el final de la tristeza


Aniversario de la ensalada (Bilingüe)

Indicios. Poemas escogidos

Comedia de las imágenes

Cristo del alma

Salmo de cenizas

Savia de las Antípodas

Cielo, viento, estrellas y poesía

En la tierra de los vivientes

Arca de los afectos
68 páginas
En un lenguaje a la vez fluido e incandescente, Lourdes Gil se adentra en la sutil relación entre el amor y la muerte, y evoca el dolor y la belleza que pueden surgir entre las ruinas de la historia, la memoria y el desarraigo. En trágica letanía, la poeta se une al coro de voces literarias, pasadas y presentes, para invocar las sombras de una larga fila de personajes reales y míticos, cuyas vidas icónicas y destinos a menudo fatídicos, actúan como un testimonio a la violencia y la infamia que resultan del poder desmedido, así como la absoluta vulnerabilidad del individuo que se enfrenta a fuerzas más allá de su control.
Lourdes Gil nació en La Habana en 1950 y se trasladó a Estados Unidos en 1961 a través de la Operación Peter Pan. Cursó estudios de maestría en Filología y Literaturas Hispánicas por New York University y la Universidad Complutense de Madrid. Su obra poética comprende El cerco de las transfiguraciones, Empieza la ciudad, Neumas y otros títulos. Sus ensayos críticos han aparecido en libros y en diversas revistas de América Latina, Europa y Estados Unidos. Ha recibido becas literarias de las Fundaciones Geraldine Dodge, Ford y Oscar Cintas, así como de la Poetry Society of America y residencias para escritores en el Virginia Center for the Arts y el Vermont Studio Center. Es miembro de la junta directiva del Centro Cultural Cubano de Nueva York, donde dirige el Programa de Literatura y se desempeña como profesora de Estudios de América Latina en Baruch College de la City University of New York.
Anima Vagula
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Diario de los sonidos

Cartografía de las revelaciones


En la tierra de los vivientes

Agua

Arca de los afectos

Brasil. Sístoles y diástoles (Edición bilingüe español-portugués)

Cuerpos, teorías, deseos. Poemas escogidos

Aniversario de la ensalada (Bilingüe)
