Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato: | papel, pdf |
La plenitud consciente. Entrevistas seleccionadas por Alfredo Rodríguez
388 páginas
“Las palabras de Antonio Colinas que inundan este libro son la verdad perdida, la vieja verdad olvidada que algún día acaso recuperaremos, en esta sociedad adormecida, agotada en su bienestar, que da la espalda a lo que es, a su espíritu. Nos habla de respirar —la respiración consciente—, como nos habla de la experiencia estética, esto es, como pasos necesarios en el sendero abierto a la trascendencia. Constituyen por otra parte y de algún modo una visión de conjunto sobre la evolución de su obra, así como una buena introducción al pensamiento del escritor bañezano. Aquí, el poeta aparece tan atento a las amenazas de nuestro tiempo anestesiado y amnésico, como a la evolución de su creación literaria, al desarrollo de su filosofía de vida, pero también a los temas que todos los lectores ya iniciados pueden reconocer en sus libros. Introducción y síntesis de su obra, relato de una vida, este libro muestra igualmente cómo Colinas sabe imprimir a su pensamiento el resultado de un lento proceso de siembra y maduración; cómo sabe proponer a cada lector una lección de sabiduría en la que la poesía es el regreso, el abrazo a una tradición que resume todas las tradiciones. Lección en la que se condensan setenta años ya de una vida que ha hecho definitivamente de la poesía algo consustancial a la experiencia de vivir”.
Le recomendamos …
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Actualidad y vigencia del Barroco
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Cartas desde una soledad
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Árboles genealógicos de la Cuba española
César Vallejo y la poesía posmoderna
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Diarios
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
388 páginas
“Las palabras de Antonio Colinas que inundan este libro son la verdad perdida, la vieja verdad olvidada que algún día acaso recuperaremos, en esta sociedad adormecida, agotada en su bienestar, que da la espalda a lo que es, a su espíritu. Nos habla de respirar —la respiración consciente—, como nos habla de la experiencia estética, esto es, como pasos necesarios en el sendero abierto a la trascendencia. Constituyen por otra parte y de algún modo una visión de conjunto sobre la evolución de su obra, así como una buena introducción al pensamiento del escritor bañezano. Aquí, el poeta aparece tan atento a las amenazas de nuestro tiempo anestesiado y amnésico, como a la evolución de su creación literaria, al desarrollo de su filosofía de vida, pero también a los temas que todos los lectores ya iniciados pueden reconocer en sus libros. Introducción y síntesis de su obra, relato de una vida, este libro muestra igualmente cómo Colinas sabe imprimir a su pensamiento el resultado de un lento proceso de siembra y maduración; cómo sabe proponer a cada lector una lección de sabiduría en la que la poesía es el regreso, el abrazo a una tradición que resume todas las tradiciones. Lección en la que se condensan setenta años ya de una vida que ha hecho definitivamente de la poesía algo consustancial a la experiencia de vivir”.
La plenitud consciente. Entrevistas seleccionadas por Alfredo Rodríguez
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formato: | papel, pdf |
Le recomendamos …
Actualidad y vigencia del Barroco
Cartas de Carpentier
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Camino de perfección
Cartas de Severo Sarduy
Cartas desde una soledad
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Árboles genealógicos de la Cuba española








