Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
La mujer que quiso ser amada por Dios: Sor Juana Inés en la cruz de la crítica
260 páginas
Apoyándose en un amplio conocimiento de la cultura hispánica y universal, el autor explora las sorprendentes conexiones internas, personales, históricas y subterráneas de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz (1651–1695). Basándose en los últimos hallazgos en los archivos, el libro somete a una rigurosa revisión todos los datos y supuestos aceptados ciegamente por la crítica de las más diversas orientaciones, para concluir que “práctica- mente toda la información que circula entre los lectores sobre la poetisa mexicana es de facto errónea, libremente inventada o equívoca”; su obra se ha leído mayormente fuera de contexto y el largo e intenso debate interno se ha transmutado en imaginarias penas y castigos impuestos de fuera.
La minuciosa contextualización de la poesía dedicada a los marqueses de la Laguna y el cuidadoso análisis de circunstancias, poemas y textos clave abren una perspectiva completamente nueva e incisiva sobre la vida y la obra de la “Décima Musa” mexicana.
Le recomendamos …

De Pernambuco a Salamanca

Alejo Carpentier: Un siglo entre luces

Amado Nervo y las lectoras del Modernismo

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Diarios


Chakras. Historia de la Cuba dispersa

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes

Árboles genealógicos de la Cuba española

César Vallejo y la poesía posmoderna

Cartas de Carpentier

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción

Dos patrias en el corazón

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Cartas de Severo Sarduy

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
260 páginas
Apoyándose en un amplio conocimiento de la cultura hispánica y universal, el autor explora las sorprendentes conexiones internas, personales, históricas y subterráneas de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz (1651–1695). Basándose en los últimos hallazgos en los archivos, el libro somete a una rigurosa revisión todos los datos y supuestos aceptados ciegamente por la crítica de las más diversas orientaciones, para concluir que “práctica- mente toda la información que circula entre los lectores sobre la poetisa mexicana es de facto errónea, libremente inventada o equívoca”; su obra se ha leído mayormente fuera de contexto y el largo e intenso debate interno se ha transmutado en imaginarias penas y castigos impuestos de fuera.
La minuciosa contextualización de la poesía dedicada a los marqueses de la Laguna y el cuidadoso análisis de circunstancias, poemas y textos clave abren una perspectiva completamente nueva e incisiva sobre la vida y la obra de la “Décima Musa” mexicana.
La mujer que quiso ser amada por Dios: Sor Juana Inés en la cruz de la crítica
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …

Círculo de esta luz. Crítica y poética

Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas

Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos


Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura

40 años de historia de las Empresas de Participación

Cuba, poesía, arte y sociedad

Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
