Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Japón España: la Vía Dual
189 páginas
«El libro de Pedro Gallo está escrito con prosa rica, culta, ágil y fluida. Y aborda un tema que conoce realmente bien, y que justamente por ello lo explica con profundidad y con claridad. Es un libro que se lee con todo interés y con todo gusto. La relación entre España y Japón es básicamente buena pero tiene un potencial de desarrollo y crecimiento espectacular prácticamente en todas las áreas incluyendo, además de la economía y la política, la cultural y la sociológica. El proceso de conocer mejor un país como Japón es fascinante. Es un ejercicio intelectual que merece la pena desde el primer momento y, aunque tiene ciertamente dificultades, acaba generando adicción.
Dé por absolutamente seguro el lector que el camino que nos ofrece Pedro Gallo es un camino sabio y certero. He visitado Japón más de cuarenta veces y puedo hacer esta afirmación sin reservas, aunque debo añadir también que he aprendido nuevas cosas, especialmente leyendo los capítulos III y VI, sobre “Cómo tratarnos” y “Mitos y tópicos”.
Me alegra muy sinceramente la publicación de este libro.
Antonio Garrigues Walker.
Le recomendamos …
Analectas
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Cartas desde una soledad
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Dos patrias en el corazón
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
40 años de historia de las Empresas de Participación
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Árboles genealógicos de la Cuba española
César Vallejo y la poesía posmoderna
Círculo de esta luz. Crítica y poética
189 páginas
«El libro de Pedro Gallo está escrito con prosa rica, culta, ágil y fluida. Y aborda un tema que conoce realmente bien, y que justamente por ello lo explica con profundidad y con claridad. Es un libro que se lee con todo interés y con todo gusto. La relación entre España y Japón es básicamente buena pero tiene un potencial de desarrollo y crecimiento espectacular prácticamente en todas las áreas incluyendo, además de la economía y la política, la cultural y la sociológica. El proceso de conocer mejor un país como Japón es fascinante. Es un ejercicio intelectual que merece la pena desde el primer momento y, aunque tiene ciertamente dificultades, acaba generando adicción.
Dé por absolutamente seguro el lector que el camino que nos ofrece Pedro Gallo es un camino sabio y certero. He visitado Japón más de cuarenta veces y puedo hacer esta afirmación sin reservas, aunque debo añadir también que he aprendido nuevas cosas, especialmente leyendo los capítulos III y VI, sobre “Cómo tratarnos” y “Mitos y tópicos”.
Me alegra muy sinceramente la publicación de este libro.
Antonio Garrigues Walker.
Japón España: la Vía Dual
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
César Vallejo y la poesía posmoderna
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Claves del pensamiento martiano
Actualidad y vigencia del Barroco
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas








