Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Historia para reír. De la Edad Media al Barroco
78 páginas
«Historia para reír. De la Edad Media al Barroco» es un libro es un libro que refuerza la asignatura de Historia que se imparte en 2º de la ESO en España y en sus equivalentes en Hispanoamérica. Su gran novedad es el empleo del humor como principal instrumento de aprendizaje. Incluye todo el temario que se ha de estudiar durante el curso académico, pero de una manera amena, apetecible y muy divertida, para facilitarle al alumno su comprensión y hacer que la Historia se convierta en algo simpático y cercano. Todos los expertos en pedagogía moderna insisten en la probada eficacia del humor en la enseñanza para despertar el interés y potenciar la curiosidad por una materia, por lo que esta obra es, sin duda, el complemento ideal para los jóvenes estudiantes. A este libro, que abarca desde la Edad Media hasta el Barroco, le precede otro, que incluye desde la Prehistoria hasta el Imperio romano, y le sigue un tercero de la misma colección en donde se estudia desde la Ilustración hasta nuestros días, en una visión panorámica de la historia del hombre.
Le recomendamos …
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Cuando llegan las musas. Cómo trabajan los grandes maestros de la literatura
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
César Vallejo y la poesía posmoderna
De Pernambuco a Salamanca
Claves del pensamiento martiano
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Caballero Bonald y Quiñones: viaje literario por Andalucía
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Boom y postboom. Desde el nuevo siglo: impacto y recepción
Dialogía, parodia y carnaval en Don Quijote de la Mancha
Diarios
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Analectas
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Diálogos culturales en la literatura iberoamericana
Ecoliberalismo. ¡Hay alternativas al capitalismo!
40 años de historia de las Empresas de Participación
78 páginas
«Historia para reír. De la Edad Media al Barroco» es un libro es un libro que refuerza la asignatura de Historia que se imparte en 2º de la ESO en España y en sus equivalentes en Hispanoamérica. Su gran novedad es el empleo del humor como principal instrumento de aprendizaje. Incluye todo el temario que se ha de estudiar durante el curso académico, pero de una manera amena, apetecible y muy divertida, para facilitarle al alumno su comprensión y hacer que la Historia se convierta en algo simpático y cercano. Todos los expertos en pedagogía moderna insisten en la probada eficacia del humor en la enseñanza para despertar el interés y potenciar la curiosidad por una materia, por lo que esta obra es, sin duda, el complemento ideal para los jóvenes estudiantes. A este libro, que abarca desde la Edad Media hasta el Barroco, le precede otro, que incluye desde la Prehistoria hasta el Imperio romano, y le sigue un tercero de la misma colección en donde se estudia desde la Ilustración hasta nuestros días, en una visión panorámica de la historia del hombre.
Historia para reír. De la Edad Media al Barroco
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | Digital, Papel |
Le recomendamos …
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cartas de Severo Sarduy
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Actualidad y vigencia del Barroco
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
César Vallejo y la poesía posmoderna
Cuba, poesía, arte y sociedad
Árboles genealógicos de la Cuba española








