Información adicional
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Hacia La vida es sueño como speculum reginae: Isabel de Borbón en la corte de Felipe IV
206 páginas
Este libro propone que La vida es sueño, además de contener un subtexto político sobre el comportamiento esperado de la autoridad suprema masculina, es también portadora de un espejo con un mensaje para la figura de poder femenino. En este sentido, el presente estudio discute hasta qué punto en esta emblemática comedia calderoniana también se encuentra una visión sobre el poder que tiene en cuenta a la reina Isabel de Borbón, la primera esposa de Felipe IV.
Con tal finalidad, se analizan con especial cuidado la presencia y el uso de la mitología clásica en esta comedia teniendo en cuenta la manera cómo aparecen y son utilizadas en el resto de la producción calderoniana anterior a 1644. Además, se evalúan diferentes tipos de relaciones que dan cuenta de la capacidad de liderazgo de la reina, la popularidad de su imagen y el gran aprecio que por ella se tenía no solo en la corte y el reino, sino también en el resto de Europa y los territorios transatlánticos.
Le recomendamos …
Cartas a Eloísa y otra correspondencia
Dos patrias en el corazón
Cartas de Severo Sarduy
Cuba, tres exilios. Memorias indóciles
Amado Nervo y las lectoras del Modernismo
Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna
Desde el fracaso: narrativas del Caribe insular hispano en el siglo XXI
Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos
Cómo leer a Delmira Agustini: algunas claves críticas
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes
Camino de perfección
Alejo Carpentier: Un siglo entre luces
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)
Diarios
Árboles genealógicos de la Cuba española
Cuba, poesía, arte y sociedad
Diario íntimo de la revolución española
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Como un motor de avión: Biografía literaria de Enrique Jardiel Poncela
De Gabo a Mario. La estirpe del boom
206 páginas
Este libro propone que La vida es sueño, además de contener un subtexto político sobre el comportamiento esperado de la autoridad suprema masculina, es también portadora de un espejo con un mensaje para la figura de poder femenino. En este sentido, el presente estudio discute hasta qué punto en esta emblemática comedia calderoniana también se encuentra una visión sobre el poder que tiene en cuenta a la reina Isabel de Borbón, la primera esposa de Felipe IV.
Con tal finalidad, se analizan con especial cuidado la presencia y el uso de la mitología clásica en esta comedia teniendo en cuenta la manera cómo aparecen y son utilizadas en el resto de la producción calderoniana anterior a 1644. Además, se evalúan diferentes tipos de relaciones que dan cuenta de la capacidad de liderazgo de la reina, la popularidad de su imagen y el gran aprecio que por ella se tenía no solo en la corte y el reino, sino también en el resto de Europa y los territorios transatlánticos.
Hacia La vida es sueño como speculum reginae: Isabel de Borbón en la corte de Felipe IV
| Peso | N/D |
|---|---|
| Dimensiones | N/D |
| Formatos | ePub, Papel |
Le recomendamos …
Cuba Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura
Actualidad y vigencia del Barroco
Catacrack. Pensar después del 15 de mayo
Ana María Fagundo. Texto y contexto de su poesía
Cartas de Severo Sarduy
Chakras. Historia de la Cuba dispersa
Círculo de esta luz. Crítica y poética
Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares
Analectas








